Publicado en PortalPolitico.tv (https://www.portalpolitico.tv)


Los partidos políticos de Pakistán acuerdan abrir un diálogo con los talibanes

Septiembre 9, 2013
Compártelo:
     

00086361-original.jpeg

Fotografía facilitada por el Departamento de Prensa de Pakistán, que muestra al nuevo presidente electo de Pakistán, Mamnoon Hussain (i), junto al primer ministro pakistaní, Nawaz Sharif (d), durante su encuentro en Islamabad (Pakistán), hoy, lunes 9 de s

Dado que "la paz es esencial para el desarrollo socioeconómico" de Pakistán, los partidos dieron hoy su "autorización" al Gobierno para que "inicie un diálogo con todos los interlocutores" y tome "los pasos necesarios" para alcanzarla, según la nota.

El primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif -que presidió la conferencia de partidos en Islamabad-, había declarado también a finales de agosto su determinación en abrir un diálogo con los talibanes para poner fin a la "sangría" que vive el país asiático.

"Voy un paso más allá para mantener un diálogo con aquellos que desafortunadamente adoptaron el extremismo. Tenemos más de una opción para lidiar con los terroristas, pero la sabiduría nos pide (el diálogo) para evitar perder más vidas", defendió entonces.

La decisión tomada hoy por las partidos políticos tiende una nueva rama de olivo a la insurgencia en Pakistán, cuya actividad se disparó exponencialmente a partir de 2007, cuando se creó el TTP, un movimiento aglutinador de varias facciones talibanes locales.

El TTP estuvo detrás de la mayor parte de los cientos de atentados terroristas que han tenido lugar desde entonces en el país, aunque en el territorio operan una veintena de grupos yihadistas e insurgentes con diferentes objetivos.

Para algunos de esos grupos el objetivo de su actividad terrorista es instaurar un régimen extremista en Pakistán, mientras que otros, como la red Haqqani, actúan principalmente en el vecino Afganistán, donde lanzan ataques contra las fuerzas de la OTAN y tropas afganas.

La respuesta de los Estados Unidos a esos ataques es el uso de aviones no tripulados o "drones" en territorio paquistaní para combatir a esas células yihadistas, pero en ocasiones siegan la vida de civiles, lo que ha disparado la indignación en el país.

A pesar de las críticas públicas, se sospecha que las autoridades paquistaníes han aceptado tácitamente la acción de los "drones".

Sin embargo, el gabinete encabezado por el conservador Sharif, que lleva unos tres meses en el poder, ha elevado el tono de las críticas respecto a anteriores gobiernos y ya ha expresado oficialmente sus quejas en varias ocasiones.

Los partidos fueron hoy más allá y pidieron al Gobierno que lleve el problema de los ataques con "drones" hasta Naciones Unidas por "violar la ley internacional", y aseguraron que solo le incumbe a Pakistán el decidir cómo combate el terrorismo en su territorio.

"Los inmorales e ilegales ataques con drones (...) suponen una continua violación de nuestro territorio, pero también perjudican nuestros esfuerzos decididos por poner fin al extremismo y al terrorismo en nuestro país", sentenciaron los partidos.

Etiquetas:  Pakistán, Talibán, Terrorismo,

  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS
  • Contacto
PortalPolitico.tv

© 2016 Información y Negocios Digitales S.A. de C.V. Todos los derechos reservados

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos


Dirección original: https://www.portalpolitico.tv/gobierno/los-partidos-politicos-de-pakistan-acuerdan-abrir-un-dialogo-con-los-talibanes