Publicado en PortalPolitico.tv (https://www.portalpolitico.tv)


La UE renueva un año más sus sanciones contra Al Qaeda y el Estado Islámico

Octubre 18, 2021
Compártelo:
     

df4a622f1e19e25bde0d077cc5c2aca541e152a5miniw.jpg

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell (i) con el ministro portugués de Exteriores, Augusto Santos Silva (d) en un momento del Consejo de Asuntos Generales que se celebra este lunes en Luxemburgo. EFE/EPA/JULIEN WARNAND

En un comunicado, el Consejo (los países) informó de su decisión de renovar hoy "las medidas restrictivas existentes contra ISIL/Da'esh y Al-Qaeda y las personas, grupos, empresas y entidades asociadas a ellos, prorrogando la duración del régimen de sanciones por otros 12 meses, hasta el 31 de octubre de 2022".

Actualmente, seis personas están sujetas a medidas restrictivas, que consisten en la prohibición de viajar a la Unión Europea y la congelación de activos.

Además, las personas y entidades de la UE tienen prohibido poner fondos y recursos económicos a disposición de las personas incluidas en la lista.

El régimen de sanciones permite a la Unión Europea imponer medidas restrictivas selectivas a quienes perpetren actos terroristas, presten apoyo a tales actos e inciten a ellos o recluten para las dos organizaciones terroristas señaladas o sus afiliados.

De acuerdo con el Consejo, el régimen de sanciones de la Unión Europea es "independiente, pero complementario" del que permite adoptar medidas punitivas en Naciones Unidas.

Etiquetas:  Unión Europea, UE, Estado Islámico, EI, Al Qaeda,

  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS
  • Contacto
PortalPolitico.tv

© 2016 Información y Negocios Digitales S.A. de C.V. Todos los derechos reservados

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos


Dirección original: https://www.portalpolitico.tv/internacionales/la-ue-renueva-un-ano-mas-sus-sanciones-contra-al-qaeda-y-el-estado-islamico