Publicado en PortalPolitico.tv (https://www.portalpolitico.tv)


UE amenaza a Rusia con más sanciones

Marzo 10, 2014
Compártelo:
     

00099214-original.jpeg

El domingo 16 está prevista la celebración en la península ucraniana de Crimea de un referéndum sobre la anexión a Rusia.

Pero antes, el premier británico, David Cameron, anunció hoy que mañana martes se reunirán en Londres las potencias internacionales para confeccionar la lista de destacadas personalidades rusas que podrían afrontar restricciones de viaje y la congelación de sus depósitos si Rusia no negocia con Ucrania en breve.

La canciller alemana, Angela Merkel, exigió de nuevo a Rusia que participe en el grupo de contacto internacional para la solución de la crisis de Crimea.

En tanto, sobre el terreno, la situación sigue tensa. Hombres armados tomaron hoy una base militar en Bajchissarai, según medios ucranianos. Además, las fuerzas prorrusas han tomado bajo su control el hospital militar en la capital de Crimea, Simferópol.

Por su parte, Rusia se mostró indignada por la "anarquía" que impera en el este de la vecina Ucrania, donde milicianos nacionalistas de la parte occidental de la ex república soviética están sembrando el caos cerca de al frontera con Rusia, con la tolerancia de la nueva cúpula de Kiev, según denuncia el Ministerio de Exteriores en Moscú.

Y el destituido presidente ucraniano Viktor Yanukovich anunció una declaración para mañana martes. El político de 63 años se pronunciará a una hora sin especificar en la ciudad rusa de Rostov del Don, señalaron las agencias citando fuentes del entorno del ex mandatario.

Yanukovich, que se sigue considerando el presidente legítimo de Ucrania, huyó de Kiev tras la escalada de la violencia que dejó decenas de muertos y se refugió en Rusia.

La Unión Europea acusa a Rusia de no haber contribuido a la solución del conflicto. "Nos preocupa la falta de indicios de una distensión", dijo una portavoz de la Comisión Europea.

A su vez se quiere apoyar a la cúpula prooccidental en Kiev, y, según la portavoz, la UE trabaja de forma "muy intensa" para renunciar a los aranceles a las importaciones de Ucrania. Se eliminarán "muy rápido", dijo, para ayudar al país económicamente.

Además, la ayuda ofrecida de 1.600 millones de euros para sufragar pagos estará lista para ser efectuada "en las próximas semanas", "si se cumplen los requisitos".

Las fuentes diplomáticas dijeron que el bloque ya prepara la siguiente ronda de sanciones. Mañana martes los embajadores de la UE de la comisión de política y seguridad debatirán posibles medidas.

En una cumbre extraordinaria el pasado jueves los jefes de Estado y gobierno de la UE decidieron como primer paso congelar las negociaciones con Rusia para facilitar los visados y también sobre un nuevo acuerdo de cooperación. En la segunda ronda de sanciones se hablará sobre prohibiciones de viaje y congelamiento de cuentas y además la UE amenazó con un boicot de la cumbre Rusia-UE prevista a comienzos de junio en Sochi.

Si "Rusia continúa dando pasos que lleven a desestabilizar la situación en Ucrania", la UE amenazó con una tercera ronda de sanciones con consecuencias económicas "de amplio alcance".

El miércoles viajará Merkel a Varsovia, donde abordará con el primer ministro polaco, Donald Tusk, la crisis ucraniana. Tusk se manifestó hoy crítico con las dimensiones de los suministros de energía rusos y señaló que la dependencia alemana del gas ruso puede poner en peligro la soberanía de Europa. Indicó asimismo que abordará con la canciller qué medidas puede emprender la economía alemana para corregir esa dependencia.

El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, viajará el martes a los países bálticos: Estonia, Letonia y Lituania.

La canciller alemana ha conversado por teléfono sobre la crisis de Crimea con diferentes mandatarios, entre otros el presidente ruso, Vladimir Putin, su homólogo estadounidense, Barack Obama, y el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, quien manifestó la disposición de Turquía a formar parte de un grupo de contacto, según fuentes alemanas.

También Obama amenazó con endurecer las sanciones si Moscú no cede.

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, exigió la retirada de tropas rusas de la península de Crimea. "Esperamos que Rusia cumpla con sus compromisos internacionales, retire sus tropas y no se inmiscuya más en otras regiones de Ucrania", dijo el mandatario en entrevista con el diario "Bild".

"En el mapa de Europa del siglo XXI nadie debería intentar trazar nuevas fronteras", agregó.

En Bruselas, la Alianza Atlántica autorizó hoy a vuelos de reconocimiento AWACS en Polonia y Rumanía para supervisar la crisis en la vecina Ucrania, según una fuente oficial. En Bucarest, el Ministerio del Exterior anunció que Ucrania cerró con su vecina Rumanía un acuerdo de seguridad.

Asimismo, el Ministerio de Defensa ucraniano ordenó hoy un amplio examen de la disposición de combate de sus Fuerzas Armadas y maniobras militares en todo el país.

Las autoridades de Crimea esperan un apoyo aplastante a la anexión a Rusia durante el controvertido referéndum del domingo. "Más del 80 por ciento de los habitantes de Crimea están a favor de entrar a formar parte de Rusia", dijo el presidente del Parlamento prorruso Vladimir Konstantinov, que además espera una alta participación. Kosntantinov dijo basarse en los resultados de una encuesta.

Los ciudadanos de etnia rusa conforman en torno al 60 por ciento de los en torno a dos millones de habitantes de la península de Crimea, de los que en torno a una cuarta parte son ucranianos.

El Kremlin ya ha asegurado que está dispuesto a acoger a Crimea en la Federación Rusa.

En varias grandes ciudades del sur y el este de Ucrania ya han surgido peticiones para celebrar un votación popular como la prevista para Crimea. En Járkov unos manifestantes lanzaron huevos, petardos y piedras al candidato presidencial de Ucrania y ex campeón mundial de boxeo Vitali Klitschko, quien estaba dando un discurso.

Etiquetas:  Conflicto Entre Países, Rusia, Union Europea,

  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS
  • Contacto
PortalPolitico.tv

© 2016 Información y Negocios Digitales S.A. de C.V. Todos los derechos reservados

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos


Dirección original: https://www.portalpolitico.tv/internacionales/ue-amenaza-a-rusia-con-mas-sanciones