Publicado en PortalPolitico.tv (https://www.portalpolitico.tv)


Los murciélagos migratorios saben aprovechar el viento cálido para desplazarse

Enero 3, 2025
Compártelo:
     

117d566ffd1ecc24dc522de79b09553ce572b2c0miniw.jpg

Imagen de un murciélago nóctulo común. Crédito: Kamran Safi / Max Planck Institute of Animal Behavior

Los patrones de migración de estos pequeños mamíferos son poco conocidos y sus decisiones parecen estar ligadas al clima local, especialmente a los vientos favorables, que ayudan tanto a la búsqueda de alimento como a la migración, indica un estudio que publica Science.

Un equipo de investigadores encabezado por al Instituto Max Planck (Alemania) marcaron a un grupo de ‘Nyctalus noctule’ con pequeñas etiquetas inteligentes, de 1.2 gramos, las cuales transmitían, entre otros, datos de localización, actividad y temperatura ambiental.

El grupo estaba formado por 71 hembras, que son más migratorias que los machos, para observar los patrones de movimientos que les llevan pasar los veranos en el norte de Europa y los inviernos en diversos lugares del sur, donde hibernan hasta la primavera.

Los animales llegaron a recorrer 1.116 kilómetros en 46 días, incluidos vuelos de una sola noche que alcanzaron 383 kilómetros, lo que supone distancias mucho mayores que las registradas anteriormente y un récord para esa especie.

Las trayectorias en su periplo migratorio hacia el noreste son mucho más variables de lo que se creía y no existe un corredor migratorio sino que se mueven por todo el paisaje, explicó Dina Dechmann, del Max Planck y autora principal del estudio.

Los murciélagos alternaban sus vuelos migratorios con frecuentes paradas, probablemente porque necesitaban alimentarse continuamente, pues, a diferencia de las aves migratorias, no engordan para prepararse para la migración

Además, detectaron un patrón sorprendente. “En ciertas noches, vimos una explosión de salidas que parecían fuegos artificiales de murciélagos”, según Edwead Hurme, otro de los firmantes.

Esas oleadas migratorias podían explicarse por los cambios meteorológicos. Los murciélagos se marchaban las noches en que bajaba la presión atmosférica y subía la temperatura, aprovechando los frentes de tormenta y los vientos cálidos de cola.

Las etiquetas que llevaban los animales mostraron que volando esas noches de viento cálido gastaban menos energía. Hasta ahora se sabía que las aves se apoyan en el viento durante la migración; los murciélagos también.

Estos pequeños mamíferos migratorios se enfrentan a importantes retos, como la elevada demanda de energía, las amenazas antropogénicas, en particular las turbinas eólicas que son causa de frecuentes colisiones, el declive de las poblaciones de insectos y el cambio climático.

Las implicaciones de estos nuevos datos sobre sus migraciones van más allá de la comprensión biológica de este comportamiento poco estudiado, pues saber dónde y cuándo migrarán podría ayudar a evitar muertes de estos animales, concluyen los investigadores.

Etiquetas:  Murciélagos, Medio Ambiente, Ambiente,

  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS
  • Contacto
PortalPolitico.tv

© 2016 Información y Negocios Digitales S.A. de C.V. Todos los derechos reservados

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos


Dirección original: https://www.portalpolitico.tv/medio-ambiente/los-murcielagos-migratorios-saben-aprovechar-el-viento-calido-para-desplazarse