Toyota anuncia a los ganadores de los primeros Toyota Startup Awards

Toyota ha querido premiar el potencial de las startups que apuestan por llevar soluciones de movilidad inclusiva al mercado.

Etiquetas: 

Toyota ha entregado los primeros premios Toyota Startup Awards a ProsFit (Bulgaria), Seamless Vision (Israel), SociAbility (Reino Unido) y Wheeliz (Francia), cuatro startups que centran su trabajo en la movilidad socialmente inclusiva, la accesibilidad y la movilidad disruptiva. Como parte de su transición de una empresa que vende automóviles a una compañía que ofrece servicios de movilidad, Toyota ha querido premiar el potencial de estas startups que apuestan por llevar soluciones de movilidad inclusiva al mercado.

Tras realizar una convocatoria abierta, se evaluaron cerca de 200 candidaturas procedentes de más de 45 países, de las que se seleccionaron las ocho startups que participaron en la final de los premios, celebrada el 25 de febrero en Barcelona. Más de 3,000 personas han participado en la votación popular para decidir a los ganadores del premio, después de la cual un jurado de expertos, formado por ejecutivos de Toyota y de ISDI Accelerator, tomó la decisión final.

Ganadores de los primeros premios Toyota Startup Awards

ProsFit: prótesis accesibles, asequibles y cómodas

ProsFit (Bulgaria) ha desarrollado y comercializado una solución para ofrecer prótesis accesibles, asequibles y cómodas a millones de personas que, de lo contrario, tendrían muchos problemas de movilidad. De esta forma pueden prestar un servicio de gran calidad y rehabilitación a nivel local en zonas remotas de países con rentas bajas y medias.

Seamless Vision: navegación urbana autónoma para personas con discapacidad visual

Seamless Vision (Israel) está desarrollando un robot para ayudar a las personas con discapacidad visual a desplazarse con autonomía por zonas urbanas. Su función es orientar a los usuarios por la ciudad, ayudarlos a explorar nuevos lugares y llevarlos a casa de forma segura. La tecnología combina múltiples sistemas sensoriales con módulos de aprendizaje profundo para crear una percepción del entorno similar a la de los humanos para hacer posible una navegación totalmente autónoma por zonas urbanas.

SociAbility: información de accesibilidad fiable y precisa

SociAbility (Reino Unido) ofrece a las personas con discapacidad la posibilidad de explorar su entorno local con confianza, facilidad y tranquilidad al recoger y compartir información de accesibilidad detallada, fiable y precisa, para establecimientos hoteleros y comerciales.

Wheeliz: alquiler de vehículos accesibles para sillas de ruedas entre particulares

Wheeliz (Francia) es la primera web dedicada al alquiler de vehículos accesibles para sillas de ruedas entre particulares. Wheeliz permite a los usuarios de sillas de ruedas alquilar directamente un vehículo de esas características a su propietario.

Toyota cree que la movilidad va más allá de los automóviles; tiene que ver con superar las limitaciones, un objetivo que comparte con los proyectos que se han presentado a este concurso. Lo refleja en su lema corporativo global, Start Your Impossible –Pon en marcha tu imposible–, que transmite el mensaje de que cuando las personas tienen libertad de movimiento, todo es posible. Mediante el certamen, que premia a los proyectos basados en torno al tema de la movilidad socialmente inclusiva, la accesibilidad y la movilidad disruptiva, la compañía quiere poner el foco en el reto de lograr que todo el mundo tenga libertad de movimientos –Mobility for All-, para que así todo el mundo pueda alcanzar su imposible.