Más de 11,000 mdd para impulsar la industria petroquímica en Veracruz: Javier Duarte

En los próximos meses, Veracruz recibirá inversiones superiores a los 5 mil millones de dólares para el desarrollo de un clúster petroquímico en el sur de la entidad, que se suman a los 6 mil 800 que anunció el consorcio brasileño Odebrecht, en beneficio de miles de familias veracruzanas, anunció el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Junto con el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, el presidente del grupo brasileño Odebrecht, Marcelo Odebrecht, y el embajador de Brasil en México, Marcos Raposo Lopes, el mandatario encabezó una reunión para conocer los avances en la construcción del complejo Etileno Siglo XXI, que desarrolla el grupo Braskem-Idesa en esta zona  industrial.

Dijo que estas nuevas inversiones son independientes de la que desde el año pasado inició el grupo carioca Odebrecht, que se planteó entre 2012 y 2018, desarrollar en México una derrama de 8 mil 100 millones de dólares, de las que el 80 por ciento corresponden al estado de Veracruz.

Se trata, explicó, de la mayor inversión del consorcio a nivel global y para México representa actualmente la mayor inversión de capital privado extranjero en el territorio nacional.

Duarte de Ochoa aseguró que en Veracruz se trabaja por generar un clima propicio para las inversiones y, por ello, se congratuló al dar a conocer que en los próximos meses se desarrollarán nuevos proyectos que en conjunto representan inversiones por más de 5 mil millones de dólares.

Incluso, destacó que se trata de planes estratégicos que serán una realidad y que no están supeditados a la aprobación de la Reforma Energética que se discute en el Congreso de la Unión.

El mandatario reiteró que la reforma planteada para el sector energético del país permitirá que Veracruz se consolide como la gran potencia energética de México, ya que impulsará la promoción de inversiones y el liderazgo nacional de la entidad en producción de gas, en la industria petroquímica y en generación de electricidad.

“Es un filón de oro, como se dice coloquialmente, que vamos a aprovechar para un mayor crecimiento económico de miles de familias de todo Veracruz”, añadió.