Plantea senador garantizar seguridad por elecciones en Nayarit

Ante los hechos violentos registrados en Nayarit, el senador del PRD, Francisco Javier Castellón Fonseca, criticó que el gobernador de esa entidad, Ney González, no haya firmado los protocolos de seguridad para las elecciones, promovidos por la Secretaría de Gobernación.

00010201-original.jpeg

El senador del PRD Francisco Javier Castellón Fonseca.

El legislador por Nayarit señaló la necesidad de generar las condiciones de seguridad para evitar que el proceso electoral del próximo mes de julio se enfrente con un clima de violencia.

Por eso, urgió a la Comisión Permanente a aprobar un punto de acuerdo que presentó con el fin de convocar al Consejo Nacional de Seguridad Pública a que sesione en esa entidad para diseñar y aplicar una estrategia integral que disminuya la criminalidad.

“No podemos permitir que en Nayarit haya un clima de inseguridad, los habitantes ya estamos hartos de vivir todos los días con sangre, muertes y enfrentamientos cada vez más violentos”, expresó.

Además pidió el esfuerzo de los tres niveles de gobierno para lograr restablecer el orden, la tranquilidad y la seguridad de las familias nayaritas.

Castellón comentó que pese a la presencia del Ejército mexicano en la entidad, “la delincuencia sigue imponiendo su ley, sin importarle la vida de cientos de civiles”.

Explicó que en los últimos años en la entidad se han incrementado los enfrentamientos entre integrantes de la delincuencia organizada.

“La inseguridad que se vive en varios estados de la República mexicana ha traído graves consecuencias, entre ellas, municipios vacíos por la salida de sus habitantes, cargos relacionados con la seguridad, a nivel estatal y municipal que nadie quiere ocupar, y un clima de desesperación, desconfianza y desolación”, detalló.

El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) comentó que el pasado 25 de mayo el municipio Ruiz, Nayarit, “fue escenario del más mortífero enfrentamiento ocurrido este año en México”.

Ese día, recordó, 29 personas murieron en una confrontación armada entre dos bandas rivales del crimen organizado.

Señaló que la noche del pasado miércoles, el ex dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, ahora coordinador de campaña del candidato de ese instituto político al gobierno de Nayarit, Guadalupe Acosta Naranjo, presenció un tiroteo y un presunto secuestro en un hotel de Tepic.

Castellón dijo que a través de su cuenta de Twitter, Ortega informó que él y otras personas estaban en el restaurante del hotel resguardándose de la balacera que presuntamente se registró en el cuarto piso del lugar en donde están registrados integrantes del equipo de campaña de Acosta Naranjo.