Alerta diputado sobre riesgo de crisis económica en México si no se atiende el bajo crecimiento

México puede enfrentar una crisis económica si no se atiende el bajo crecimiento que se registra, afirmó el diputado Fernando Rodríguez Doval (PAN), secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales.

00060052-original.jpeg

El diputado, Fernando Rodríguez Doval, del PAN.

Pidió, en un comunicado, que el gobierno federal explique las medidas para atender la desaceleración económica.

“El gobierno federal tiene la obligación de explicar qué medidas está tomando ante el magro crecimiento económico, incremento en la inflación, estancamiento en niveles de inversión y altas tasas de desempleo”, señaló.

“De seguir esta tendencia, México podría experimentar una nueva crisis económica”, alertó.

Rodríguez Doval recordó que los precios de diversos productos han subido 4.72 por ciento, lo que representa la inflación más alta en cuatro años, en tanto que el desempleo se ubica en 5.04 por ciento, la más alta de los últimos tres años.

Datos del Banco de México muestran que la cifra del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el primer trimestre del 2013 ha sido el más pobre desde finales de 2009, cuando el país salía de una crisis económica causada por factores externos, agregó.

También recordó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ajustó su previsión de crecimiento de la economía mexicana, estimada inicialmente en un 3.5 por ciento, para situarla ahora en 3.1.

Comentó que hay un panorama pesimista en la inversión extranjera directa de tan sólo cinco mil millones de pesos, una fuga de divisas por más de 20 mil millones y la disminución en la exportación de manufacturas.

Agregó que en los últimos 12 años, bajo los gobiernos federales del PAN, la economía se manejó con prudencia y responsabilidad, “manteniendo la estabilidad a pesar de un entorno internacional completamente desfavorable”.