Emprenderá gobierno reconstrucción de infraestructura en Michoacán

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció cuatro acciones en materia de infraestructura para el estado de Michoacán, a fin de mejorar la situación en la entidad y devolverle la estabilidad y el crecimiento que tuvo en años pasados.

00088816-original.jpeg

Enrique Peña Nieto, presidente de México.

De gira por Michoacán, el mandatario federal instruyó al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a ampliar la carretera de Xilotepec a Morelia, comunicar a Zitácuaro con el Estado de México, crear un gran parque industrial en el puerto de Lázaro Cárdenas y crear un aeropuerto en Lázaro Cárdenas para mejorar la comunicación con el resto de la República.

En su discurso dijo que tras las afectaciones ocasionadas por los ciclones Ingrid y Manuel, hoy todas las autopistas y carreteras del país operan normalmente, aunque con algunos trabajos de recuperación para que en un futuro sean mejores y queden en óptimas condiciones.

Detalló que de las 81 autopistas en el país, 81 resultaron afectadas pero ya están en operación, así sea con arreglos momentáneos, mientras que de las 141 carreteras federales que hay, 57 tuvieron daños y actualmente sólo tres no son transitables.

Acompañado por el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, y el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, el Ejecutivo federal reconoció que en los últimos años la inseguridad y la incertidumbre han asolado Michoacán, por lo que es necesario devolverle la prosperidad y la competitividad.

En esta su primera visita como presidente de la República al estado, Peña Nieto se comprometió a que el próximo año estará en la entidad por lo menos una vez cada mes, para dar seguimiento puntual al cumplimiento de las instrucciones que giró este martes a su gabinete.

En presencia del gobernador interino del estado, Jesús Reyna García, recordó que el mes de septiembre recién concluido ha sido el más húmedo en los últimos 100 años y, por lo tanto, se trata de un situación atípica que requiere soluciones extraordinarias.

Parte de ellas han sido el compromiso y la entrega de los marinos y los soldados, a quienes reconoció a través de los secretarios de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda, y de la Marina-Armada de México (Semar), almirante Vidal Francisco Soberón Sanz.

En el acto celebrado al pie del Puente Mixta, a unos metros del océano Pacífico, Jesús Reyna explicó que de los 25 municipios dañados en el estado de Michoacán, 10 ya cuentan con dinero del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y se están haciendo los estudios técnicos requeridos por la reglamentación correspondiente; además se tienen registrados daños parciales o totales en casi mil viviendas.