En Yemen se está gestando una catástrofe humanitaria, advierte Oxfam

Yemen se encamina hacia una catástrofe humanitaria debido a la guerra y el bloqueo encabezados por Arabia Saudí, que está empeorando dramáticamente los ya existentes cortes de agua y la escasez de alimentos, advirtió hoy Oxfam.

Etiquetas: 

A este país árabe, el más pobre de la península arábiga, no han llegado alimentos desde que la coalición liderada por Arabia Saudí y que apoya al presidente yemení, Abd Rabu Mansur Hadi, bloquease los puertos del país para cortar los suministros a los rebeldes hutíes (pertenecientes a la minoría chiita), denuncia la organización humanitaria con sede en Reino Unido.

Eso amenaza con convertirse en una catástrofe en un país donde ya antes del conflicto diez de los 24 millones de habitantes no tenían suficiente para comer y las importaciones suponen entre el 80 y 100 por cien de los alimentos clave, dijo a dpa el director de Oxfam, Grant Pritchard.

"Creemos que la situación humanitaria se deteriora día a día y se está gestando el desastre humanitario", advirtió Pritchard.

"Existe falta de servicios y mercancías básicos. Hay escasez de combustible y de alimentos así como de suministros médicos", agregó.

Todos esos problemas se agravan con el deterioro del suministro de agua y electricidad, que son difíciles de abordar ya que no hay seguridad sobre el terreno, explicó Pritchard. "Esa es la razón por la que Oxfam pide un cese de la violencia a todas las partes y que se alcance una solución pacífica", dijo a dpa.

Los cooperantes humanitarios necesitan acceso de forma segura. El conflicto afecta a 14 de las 22 provincias. Necesitamos que este conflicto cese inmediatamente, agregó.

La advertencia de Oxfam llega mientras la Cruz Roja confía en que pueda aterrizar un avión cargado con suministros médicos que se necesitan urgentemente en Saná.

El jefe en la región del Comité Internacional de la Cruz Roja, Robert Mardini, escribó en Twitter que la organización ya ha conseguido enviar suministros médicos a dos hospitales en el norte y centro de Yemen.

La intención es hacer llegar también los suministros a cuatro centros de salud en el sur de Yemen, donde se han producido los combates más recientes, agregó.

Mardini escribió que Adén, la segunda ciudad del país, está devastada "después de tres semanas de combates continuos" entre los hutíes y sus aliados, que controlan Saná, y los leales a Hadi.

Fuentes locales en Adén reportan fuertes combates. Hay unidades del Ejército que se han aliado con los hutíes intentando avanzar hacia áreas controladas por milicias pro Hadi.

El Ejército bombardea edificios residenciales en áreas controladas por la milicia.

Las unidades del Ejército ligadas al ex presidente Ali Abdulá Saleh están desempeñando un papel clave en los avances de los hutíes en el sur, que en el pasado fue un país independiente.

Los hutíes y Saleh tienen su apoyo principalmente en el norte, mientras Hadi lo tiene en el sur, donde los separatistas locales y los combatientes tribales han unido fuerzas a favor del presidente reconocido internacionalmente y refugiado ahora en Arabia Saudí. (DPA)