Informa Segob a diputados sobre acciones para garantizar seguridad en escuelas del país

La Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Gobernación respuesta a un punto de acuerdo en donde da a conocer las acciones para garantizar la seguridad e integridad de las comunidades escolares amenazadas por el crimen organizado y señala que estará atenta a la convocatoria emitida por la Secretaría de Educación Pública para tratar este tema.

Destaca que la Policía Federal, en el marco de coordinación con la Secretaría de Educación Pública, participa en diversas actividades, como la elaboración de encuestas y fichas técnicas para integrar diagnósticos sobre inseguridad en los centros escolares y determinar su grado de vulnerabilidad.

En el documento, la Secretaría de Gobernación (Segob) menciona que consciente de la importancia de trabajar sobre las causas que generan el delito y la violencia, la Policía Federal desarrolla programas de alcance nacional con otras instituciones para lograr una comunidad más segura.

Refiere que durante 2012, la Policía Federal participó en programas de prevención del delito: Enlaces de Prevención, Escuela Segura, Hacia una Comunidad Segura, y Sensores Juveniles, en los que se capitalizó la participación de los ciudadanos en estrategias de seguridad que refuercen su entorno.

Se impartieron dos mil 277 pláticas sobre Prevención Social del Delito, en beneficio de 178 mil 974 personas de 224 municipios y delegaciones políticas en 27 entidades y el Distrito Federal; se brindó capacitación en el tema Hacia una Comunidad Segura a 361 maestros de primaria de 16 delegaciones del Distrito Federal y en cinco municipios conurbanos del Estado de México.

También se realizaron mil 59 cursos, talleres y actividades lúdicas contra el Delito Cibernética en los que participaron 73 mil 202 personas; se benefició a 23 mil 203 personas a través del programa Sensores Juveniles y se capacitó a 103 jóvenes, con el objetivo de influir en ámbitos de civismo, participación social, valores y principios en una edad definitiva en la formación de ciudadanos responsables.

Precisa que el Gobierno Federal creó la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que será presidida por la Secretaría de Gobernación (Segob), con el objetivo de coordinar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en el diseño y la ejecución de políticas, programas y acciones en esa materia.

Dicha comisión entrará en funciones dentro de los próximos 30 días, con lo que se pondrá en marcha el Programa Nacional de Prevención del Delito, con la finalidad de reconstruir el tejido social, combatir las adicciones, recuperar espacios públicos y crear proyectos productivos.

Menciona que la Policía Federal en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, suma esfuerzos y participa en las acciones que tiendan a acotar la logística criminal, por lo que “estaremos atentos a la convocatoria emitida por la Secretaría de Educación Pública para tratar este tema”.

La Cámara de Diputados solicitó al Ejecutivo federal a través de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría de Educación Pública, realicen acciones coordinadas a fin de garantizar la seguridad e integridad de las comunidades escolares amenazadas por el crimen organizado.