Acusado de espionaje Canadá resalta importancia relación con Brasil

Instada por Brasilia a explicar las denuncias de que sus servicios secretos espiaron las comunicaciones del ministerio de Minas y Energía de Brasil, la embajada de Canadá aseguró que el asunto está siendo discutido "entre gobiernos" y destacó la importancia de las relaciones bilaterales".

Etiquetas: 

00089316-original.jpeg

El embajador canadiense, Jamal Khokhar, fue convocado por el canciller brasileño, quien le expresó la "indignación" del gobierno sudamericano.

"Estamos discutiendo este asunto entre gobiernos", expresó la embajada canadiense en Brasilia a través de un breve comunicado en el que no ofrece las explicaciones exigidas con expresa indignación por la presidenta Dilma Rousseff, el canciller Luiz Alberto Figueiredo y el ministro de Minas y Energía Edison Lobao.

Según reveló el domingo el programa "Fantástico", de TV Globo, en base a información entregada por el ex agente de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos Edward Snowden, la Agencia Canadiense de Seguridad en Comunicación (CSEC) investigó la red de comunicaciones del ministerio de Minas de Brasil en forma detallada, y obtuvo información sobre llamadas telefónicas, intercambio de correos electrónicos y utilización de Internet.

Tras conocerse las denuncias, el gobierno brasileño manifestó "repudio" e "indignación", exigió "explicaciones" y la presidenta Rousseff pidió públicamente que se acabe "de una vez por todas" con esa práctica. Snowden ya había denunciado actividades similares por parte de Estados Unidos contra ciudadanos brasileños, el ente estatal Petrobras y la propia mandataria.

"Canadá tiene una creciente relación bilateral con Brasil, basada en el compromiso de los más altos líderes del gobierno con asuntos bilaterales, regionales e internacionales, el aumento del comercio y las inversiones y en las fuertes relaciones interpersonales", manifestó la embajada.

La legación canadiense afirmó además que Brasil y Canadá realizan un "trabajo conjunto" en las áreas económica, social, de educación, ciencia y tecnología, comercio e inversiones.

"Nuestros ministros de Relaciones Exteriores se encontraron en agosto en Río de Janeiro para discutir el diálogo de la alianza estratégica Brasil-Canadá", destaca.

El embajador canadiense, Jamal Khokhar, fue convocado por el canciller brasileño, quien le expresó la "indignación" del gobierno sudamericano.

"El canciller brasileño manifestó al embajador canadiense el repudio del gobierno a esa grave e inaceptable violación de la soberanía nacional y de los derechos de las personas y empresas", expresó el lunes la cancillería a través de un comunicado.