CNA reduce su mayoría al 62.2%, con 98% votos escrutados

El gobernante Congreso Nacional Africano (CNA) obtuvo una mayoría del 62.2 por ciento de los votos en las elecciones parlamentarias del miércoles, según las estimaciones publicadas hoy por la Comisión Electoral con el 98 por ciento de los votos escrutados.

Etiquetas: 

00103422-original.jpeg

El gobernante Congreso Nacional Africano (CNA) obtuvo una mayoría del 62.2 por ciento pero garantiza un segundo mandato del presidente Jacob Zuma al frente del país.

Los resultados oficiales definitivos se darán a conocer mañana sábado.

La cifra supone una caída del partido del fallecido líder Nelson Mandela respecto al 65.9 por ciento del apoyo cosechado en las últimas elecciones en 2009, pero garantiza un segundo mandato del presidente Jacob Zuma al frente del país.

El principal partido de la oposición, la Alianza Democrática (AD), aumentó su apoyo del 16.7 por ciento de 2009 al 22.1 por ciento. "La gente está viendo que somos la mejor opción que hay", dijo su líder, Helen Zille.

El nuevo partido de extrema izquierda Luchadores por la Libertad Económica (LLE), del populista Julius Malema, que aboga por la nacionalización de las propiedades de la población blanca sin ninguna compensación, obtuvo el 6.2 por ciento, resultado que consideró "una gran aliento".

El líder de los observadores de la Unión Africana dijo que las elecciones fueron transparentes. "La conclusión preliminar es que las elecciones fueron libres, limpias y transparentes", dijo Ibrahima Fall, que encabeza la misión.

La comisión investigó un caso de bolsas de plástico llenas de votos que acabaron en un parque en Pretoria. Fuentes electorales dijeron que los votos habían sido contados, sólo que no se almacenaron de forma adecuada.

El CNA ha gobernado Sudáfrica desde las primeras elecciones democráticas tras el fin del "apartheid", que ganó Nelson Mandela hace 20 años. Pese a los enormes problemas sociales a los que se enfrenta la nación, la altísima criminalidad, la corrupción y la mala gestión pública, la mayoría de la población sigue confiando en el CNA como la mejor opción.

El partido es respetado por haber logrado el fin del "apartheid" y sus seguidores afirman que el país ha conseguido grandes logros mejorando las condiciones de vida de la mayoría negra.

Sin embargo, al CNA se le reprocha que la tasa de desempleo haya llegado al 24 por ciento, así como la enorme brecha entre ricos y pobres y la percepción de que muchos de sus líderes están básicamente interesados en enriquecerse.

El propio Zuma se ha visto inmerso en escándalos, entre ellos por la renovación de su residencia en el campo con 20 millones de dólares públicos. El presidente alegó que la reforma se debía a cuestiones de seguridad.