G20: Ban Ki-moon llama a los países impulsar la economía para implementar la Agenda 2030

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó que es esencial que el desarrollo sostenible sea integrado plenamente en el marco de la política macroeconómica global, y que sea también una guía para fortalecer la gobernabilidad económica mundial.

Etiquetas: 

"El aumento de la inversión en infraestructura e industria, el acceso al financiamiento, el intercambio y transferencia de tecnologías, la facilitación del comercio, la capacidad de construir y mejorar entornos favorables pueden apoyar la transformación que se necesita", dijo.

En su discurso en el marco de la Cumbre del G20 en Hangzhou, China, el representante de las Naciones Unidas reconoció el liderazgo de los 20 países más poderosos del planeta por su liderazgo en apoyar los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

"Me alienta el apoyo político que han dado a estas prioridades clave y los invito a promover una implementación e seguimiento rápidos", expresó Ban.

Destacó el rol de Francia, Alemania, Japón, México y Corea por iniciar la coordinación interministerial de los mecanismos para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

"Llamó a todos los líderes del G20 a seguir estos buenos ejemplos. Implementar la Agenda 2030 fortalecerá nuestra capacidad colectiva para atender los riesgos a corto plazo y construir la resiliencia a largo plazo", afirmó.

Ban Ki-moon comentó que la Agenda 2030 es un plan de acción universal, integrado y transformador para la paz y la prosperidad para todos en un planeta sano.

"Para cumplir con los 17 ODS, necesitamos un cambio en nuestras economias, nuestras sociedades y nuestra relación con el medio ambiente. Necesitamos un crecimiento económico balanceado, inclusivo y sostenible", señaló.

"A medida que aumenta nuestra actividad económica a través de la innovación y de reformas estructurales, debemos reducir drásticamente nuestra huella ambiental. Debemos primero atender las necesidades de los más pobres y más vulnerables y garantizar que no dejamos nadie atrás", agregó.

Recordó que la Agenda 2030 provee también un marco para la transformación estructural necesaria en África y en los países menos desarrollados. Por lo tanto, la iniciativa del G20 para apoyar a la industrialización de estos países fortalecerá su crecimiento inclusivo y su potencial de desarrollo.

Acuerdo de París

Ban Ki-moon indicó que el Acuerdo de París sobre el cambio climático traza un camino para enfrentar el calentamiento global, el cual es esencial para la prosperidad sustentable y la seguridad global.

"El apoyo del G20 al Acuerdo de París en el financiamiento climático es crucial. Como saben, estamos muy contentos de haber recibido el instrumento legal del Presidente Xi y del Presidente Obama para la ratificación del Acuerdo. Invito a todos los países del G20 y de los que no son parte del G20 a unirse al Acuerdo de París antes de que termine el 2016", dijo.

Agregó que ahora es el momento de impulsar nuestros compromisos en el financiamiento del clima, incluido el compromiso para proveer 100.000 millones de dólares para el Fondo Verde. Éste es un paso importante para apoyar a los esfuerzos de los países en desarrollo para implementar el Acuerdo de París.

También reiteró la importancia de la asistencia de los líderes a la Reunión de Alto Nivel sobre los Refugiados y Migrantes a celebrarse el 19 de septiembre durante la Asamblea General.

"Esta Reunión será una oportunidad histórica para el mundo de acordar una respuesta mejor ante el flujo de refugiados y migrantes. El momento de este encuentro es fundamental debido a que estamos asistiendo a un nivel sin precedente de la movilidad humana", concluyó.

Fuente: CINU