La SIP condena asesinato de dos periodistas en México

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió hoy el asesinato en México de las periodistas Ana María Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga, y solicitó a las autoridades mexicanas no descartar ninguna hipótesis.

Etiquetas: 

00028536-original.jpeg

Dos personas asisten a los servicios fúnebres de las periodistas Rocío González Trapaga y Marcela Yarce Viveros, quienes fueron encontradas muertas este jueves 1 de septiembre en un campo deportivo de Ciudad de México.

"Condenamos profundamente estos hechos, y exhortamos a las autoridades que no se descarte ninguna hipótesis", dijo Gonzalo Marroquín, el presidente de la SIP y del diario guatemalteco Siglo21.

El directivo enfatizó que se ha "acumulado experiencia suficiente en estos años, como para que no se prejuzgue de antemano ningún hecho contra un periodista hasta que las investigaciones sean exhaustivas y concluyentes".

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (México) señaló "el feminicidio como una de las posibles causas de los asesinatos", indicó la organización, con sede en Miami.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director del diario San Antonio Express-News, Robert Rivard, expresó estar "muy contrariado por este tercer asesinato de periodistas en la última semana".

La SIP informó en un comunicado que Yarce Viveros era gerente de relaciones públicas de la revista Contralínea, mientras que González Trápaga, era una periodista independiente que trabajó 20 años en Televisa y también era propietaria de una casa de cambio en el aeropuerto internacional de la Ciudad de México.

Las periodistas estaban por iniciar la publicación conjunta de una revista corporativa.

El director de Contralínea, Miguel Badillo, dijo que no investigaban para la revista algún "tema delicado y desconocía que hubieran recibido amenazas".

Ambas periodistas, de 48 años, fueron vistas por última vez el miércoles por la noche. Sus cuerpos desnudos, atados de pie y manos, con una cuerda en el cuello, con un impacto de bala cada uno y tapados con una lona, fueron hallados el jueves en un parque en la colonia El Mirador del Distrito Federal, según la SIP.

La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, adscrita a la Procuraduría General de México, anunció que inició un expediente del caso para apoyar las investigaciones de la Procuraduría.

Otros seis periodistas han sido asesinados este año en México, de acuerdo con cifras de la SIP: Humberto Millán Salazar de Sinaloa, Yolanda Ordaz de la Cruz, Miguel Ángel López Velascoy, Noel López Olguín de Veracruz; Luis Emmanuel Ruiz Castillo y el ingeniero técnico Rodolfo Ochoa Moreno de Coahuila.

También está desaparecido desde principios de junio Marco Antonio López de Guerrero.