La UE pone definitivamente freno a las bolsas de plástico

El Parlamento Europeo dio hoy la aprobación definitiva a la legislación que reducirá significativamente el uso de bolsas de plástico en la Unión Europea, con el fin de poner freno a la contaminación ambiental que éstas generan.

La nueva normativa establece que los distintos países del bloque impongan tasas a las bolsas de plástico que se entregan habitualmente a los clientes de supermercados y otros comercios. Los gobiernos de la UE ya accedieron a la propuesta el pasado noviembre.

Según la Comisión Europea, en 2010 los ciudadanos de la UE utilizaron de media unas 200 bolsas de plástico. Casi el 90 por ciento de ellas eran bolsas ligeras de un único uso, y éstas son a las que se dirige la nueva legislación.

"La UE se está deshaciendo de un mal hábito y está emprendiendo un paso importante hacia una Europa más limpia", dijo el legislador conservador Gyorgy Holvenyi.

"Miles de millones de bolsas de plástico acaban directamente en el medio ambiente como basura sin tratar. Y eso causa daños en la naturaleza, los peces, aves...", dijo la eurodiputada verde Margrete Auken, impulsora de la ley.

Con la nueva normativa, los países del bloque tienen dos opciones: o introducir elementos disuasorios como cobrar las bolsas de plástico u otras medidas para reducir su uso a 90 por persona para finales de 2019, y a 40 para finales de 2025.

Además, para 2017 la Comisión tendrá que proponer un etiquetado europeo para bolsas de plástico biodegradables. (DPA)