Maduro pide apoyo de Unasur y Celac ante EU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió el martes el apoyo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en las fricciones entre su gobierno y Estados Unidos.

00124746-original.jpeg

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió el martes el apoyo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en las fricciones entre su gobierno y Estados Unidos. (Imagen de archivo)

“He solicitado a la Unasur y a la Celac que tomen iniciativas de carácter diplomático para evitar que se le haga más daño a Venezuela”, dijo el mandatario, durante la primera edición este año de su programa televisivo En Contacto con Maduro.

Añadió que este miércoles se reunirá con el secretario general de la Unasur, el colombiano Ernesto Samper, para presentar pruebas de lo que calificó como conspiración de Estados Unidos contra Venezuela.

"Presidente (Barack) Obama, desde su gobierno se está apoyando un golpe de Estado contra el gobierno legítimo que yo presido”, denunció Maduro.

Aseveró que desde la embajada estadunidense en Venezuela se ofrece dinero a militares, ministros, dirigentes y exministros, así como a líderes de programas de opinión pública para que se sumen a un golpe de Estado.

Añadió que el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, no ha negado la denuncia que hizo sobre él y sus amenazas de golpe de Estado contra el gobierno legítimo venezolano, ante ministros y representantes de diversos países de América Latina y el Caribe.

"Estados Unidos está en medio de un callejón sin salida en relación a Venezuela", apuntó Maduro.

Dijo además que este lunes solicitó al Poder Judicial venezolano convertirse en un poder antiimperialista "que salga a defender la dignidad y el derecho a la paz que tenemos los venezolanos”.

Acusó igualmente a los opositores venezolanos que han emigrado a Miami, Estados Unidos, de solicitar mayores sanciones contra Venezuela y que se declare a Caracas como un “narcopaís”.

Descartó sin embargo que prosperen las presuntas intentonas contra su gobierno porque “Venezuela cuenta con una poderosa unión cívico-militar, garantía de paz y de Revolución", recalcó.