Sindicatos europeos piden celebrar 1 de mayo por el crecimiento y el empleo

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) hizo hoy un llamamiento a celebrar el Día Internacional del Trabajo como una jornada de movilización en contra de la austeridad y en favor del crecimiento, el empleo y el progreso social.

"En muchos países europeos, el Primero de Mayo será un día de movilización en contra de la austeridad y en favor del empleo y el progreso social. El mayor problema sigue siendo el desempleo masivo, que está aumentando y que se une a una mayor precariedad y brecha de desigualdad" social, señaló en un comunicado la secretaria general de la CES, Bernardette Ségol.

Añadió que "la lucha contra el paro tiene que ser una prioridad de la Unión Europea (UE) y los sindicatos aprovecharán el Primero de Mayo para denunciar el fracaso de las políticas macroeconómicas, que amenazan más que nunca el proyecto y la democracia de Europa".

En este sentido, recordó que en el Consejo Europeo de finales de junio se decidirá sobre una hoja de ruta para la dimensión social de la Unión Económica y Monetaria, la cual, agregó Ségol, "no es un lujo, sino que tiene que ser una parte integral de toda política".

"Un debate sobre la dimensión social de la Unión Económica y Monetaria solo es aceptable si conduce al progreso social en la UE en su conjunto" y es por lo que ésta "debe basarse en el respeto de los derechos sociales fundamentales y en la mejora de las condiciones de vida y de trabajo", afirmó.

Para ello, Europa debe luchar contra el paro, la pobreza, la desigualdad y la competencia fiscal desleal, sostuvo Ségol, quien afirmó que esa dimensión social tiene que ser real y promover un modelo de protección social, calidad en los servicios públicos y diálogo.

Según Ségol, "seguiremos movilizándonos con el claro mensaje de que la lucha contra el desempleo y en favor de la cohesión social tiene que ser una prioridad absoluta" para la UE.

Antes de la cumbre comunitaria de junio, la CES se reunirá con políticos y legisladores para exigirles "un cambio de rumbo", de manera que las políticas económicas tengan precisamente "como prioridad el crecimiento y el empleo", indicó la sindicalista francesa.

Ésta es la condición para que la CES pueda apoyar el proyecto europeo, agregó Ségol, que se reunirá el jueves con el colegio de comisarios y el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso.

Acudirá al Ejecutivo comunitario junto con el director general de la patronal europea BusinessEurope, Markus Beyrer; el presidente del Centro Europeo de Empleadores y Entidades de Servicios Públicos, Hans-Joachim Reck, y la presidenta de la Asociación Europea de Pymes, Gunilla Almgren.

Ségol transmitirá al colegio de comisarios el mensaje de que "los ciudadanos y trabajadores han perdido la confianza" y que hay que "dar prioridad al crecimiento y el empleo" porque, explicó, "el respaldo democrático al proyecto europeo está en juego".