UNESCO condena los ataques aéreos contra el patrimonio cultural del Yemen

La UNESCO ha recibido información sobre los daños sufridos por la gran represa de Marib como consecuencia de un ataque aéreo ocurrido durante la noche del 31 de mayo. De acuerdo con la información recibida, las antiguas inscripciones sabeas en los muros de la represa pueden haber resultado también afectadas por el bombardeo.

Etiquetas: 

Los hechos se han producido solo una semana después de que el Museo Nacional de Dhamar fuera destruido por completo. El Museo albergaba unas 12.500 piezas que daban testimonio del rico patrimonio cultural de la región.

"Me preocupan profundamente las alarmantes noticias procedentes del Yemen acerca de los nuevos daños y la destrucción que ha sufrido su singular patrimonio cultural, en particular los daños en la gran represa de Marib, uno de los sitios más importantes del patrimonio cultural del Yemen y de la península arábiga y testimonio de la historia y los valores compartidos por la humanidad", afirmó la Sra. Irina Bokova.

La Directora General añadió además: "Insto encarecidamente a todas las partes a que se abstengan de atacar los sitios y monumentos del patrimonio cultural".

Muchos otros sitios históricos han sufrido daños colaterales a causa del conflicto armado, como las ciudades antiguas de Saná y Zabid, inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial, así como el centro histórico de Sa'da, al-Mukalla y Taiz.