Unos 70 editores de medios asistirán a un congreso previo a Cumbre en Chile

Unos setenta editores de los principales de medios de comunicación de América Latina y Europa participarán los días 27 y 28 de noviembre en Chile en un congreso previo a la Cumbre Celac-UE que se celebrará en enero en Santiago.

00054577-original.jpeg

En la imagen, la presidenta de la Fundación EU-LAC, Benita Ferrero-Waldner.

Según informaron hoy los organizadores del encuentro, la cita está organizada por la Fundación Unión Europea-América Latina y el Caribe (EU-LAC), y cuenta con el Gobierno de Chile como anfitrión y con la colaboración de la Asociación Nacional de la Prensa de Chile.

El encuentro, titulado "I Congreso de editores de medios Unión Europea-América Latina y el Caribe, invertir en conocernos: La percepción birregional a través de los medios de comunicación", se celebrará en el antiguo edificio del Congreso en Santiago de Chile.

El objetivo principal es acercar más ambas regiones y recopilar unas conclusiones que se pondrán a disposición de los líderes políticos en la cumbre de enero.

En la inauguración participarán la presidenta de la Fundación EU-LAC, Benita Ferrero-Waldner, junto al canciller chileno, Alfredo Moreno, el presidente del Senado, Camilo Escalona, y el presidente de la Asociación Nacional de Prensa de Chile, Álvaro Caviedes.

A continuación, se presentará el estudio del Instituto de Prospectiva Internacional (IPI), "El atlas de intereses entre la Unión Europea y América Latina Caribe", por parte del profesor Juan José García de la Cruz, director de Análisis del IPI.

El Congreso se dividirá en mesas redondas y talleres monográficos, donde los editores debatirán sobre los temas propuestos, como política, economía, educación, cultura, tecnologías, medio ambiente, seguridad, investigación y comercio.

Los editores acudirán además a una cena con el presidente chileno, Sebastián Piñera, en el Palacio de la Moneda, en la que compartirán opiniones sobre la Cumbre y los principales temas de la actualidad internacional

La Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la UE se celebrará en Santiago los días 26 y 27 de enero y a ella asistirán unos 45 jefes de Estado y de Gobierno, así como los principales dirigentes de la UE.