Inicia SSDF vigilancia sanitaria para Temporada de Cuaresma 2013

La Secretaría de Salud del Distrito Federal (SSDF), a través de la Agencia de Protección Sanitaria, inició el programa de Vigilancia para Temporada de Cuaresma 2013, que consiste en implementar un conjunto de acciones de fomento sanitario con el propósito de garantizar la seguridad, calidad e higiene de productos de mar como pescados y mariscos.

El programa tiene como objetivo minimizar los riesgos a la salud alertando a la población sobre enfermedades gastrointestinales e intoxicaciones por consumo de estos alimentos en mal estado.

A partir de este lunes y hasta el próximo 6 de abril, 59 verificadores de la Agencia de Protección Sanitaria visitarán 600 establecimientos y tiendas de autoservicio de las 16 delegaciones del Distrito Federal, donde realizarán el muestreo y análisis de productos de mar, así como del hielo utilizado para su conservación y la calidad del agua para su limpieza y preparación.

Se tomarán 50 determinaciones de cloro en el agua para conocer su potabilidad y 300 muestras de alimentos preparados con pescado o mariscos, a fin de identificar la presencia de microorganismos patógenos como: Coliformes fecales, mesofílicos aerobios, salmonella spp, Vibrio cholerae, Staphylococus aureus, por mencionar algunos y que serán procesados en el Laboratorio de Análisis de Riesgos del Distrito Federal.

Con estas acciones se identificarán los posibles riesgos sanitarios y en los casos de presenciar malas condiciones higiénicas en el lugar, así como fauna nociva se emitirán las recomendaciones necesarias.

También se realizarán pláticas de orientación sobre buenas prácticas de higiene en el manejo y preparación de pescados y mariscos, dirigidas a locatarios y consumidores sobre cómo saber que éstos se encuentran en buen estado de conservación.

Se distribuirán 3 mil trípticos y 2 mil carteles con información sobre la Temporada de Cuaresma donde se señalan las características para identificar que el pescado se encuentra en buen estado.

Se prevé que en la Central de Pescados y Mariscos “La Nueva Viga”, del 26 al 31 de marzo, se instalen Módulos de Orientación de Riesgos Sanitarios con la  finalidad realizar estas acciones.

La SSDF exhorta a la población ser precavidos en el consumo de pescados y mariscos, ya que pueden descomponerse con mayor facilidad y de ser ingeridos en mal estado pueden ocasionar malestares severos en la salud.