Jesós Ortega cuestiona la independencia del juez que procesó a aspirante a gobernador en Quintana Roo

El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de México, Jesús Ortega, cuestionó hoy la independencia del juez que ha procesado por nexos con el narcotráfico al candidato a gobernador de Quintana Roo por esa fuerza, Gregorio Sánchez, y consideró que todo el caso es una "felonía".

00003915-original.jpeg

El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez.

En declaraciones a la emisora MVS, Ortega recordó que el juez Carlos Alberto Elorza, titular del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el estado de Nayarit (oeste), procesó ayer a Sánchez después de que otro magistrado rechazara hacerlo por falta de pruebas.

"La gente debe saber que un juez de Toluca negó a la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) la orden de aprehensión porque no había elementos y le dijo a la Procuraduría 'no tienes elementos en lo que me estás presentando'", aseguró Ortega.

De acuerdo con el líder del PRD, "la PGR, en lugar de apelar contra la resolución de ese juez, lo que hace es mandar el mismo expediente, sin una coma de más o menos, a otro juez. Es algo inusitado en el quehacer jurídico", agregó.

Ayer el secretario de Gobernación (Interior), Fernando Gómez Mont, se refirió a este caso y en una rueda de prensa celebrada en Chihuahua dijo que el futuro político del aspirante del PRD estaba "en manos de jueces independientes por ministerios públicos con un grado de autonomía constitucional".

"Yo no tengo ninguna incidencia frente a jueces independientes y ministerios públicos que asumen la responsabilidad de las acusaciones que hacen", agregó entonces el ministro.

El presidente del PRD consideró hoy que tales afirmaciones nada más "tratan de burlarse de la ciudadanía".

Ortega recordó que el juez Elorza ha intervenido en otros casos donde políticos o funcionarios del PRD fueron procesados para más tarde salir inocentes por falta de pruebas.

"Es un juez de consigna, casi un juez para resolverle estos temas políticos a la PGR. Lamento, de verdad, que haya este tipo de personajes que se prestan a las maniobras políticas con instrumentos de carácter jurídico y legal", criticó Ortega.

Finalmente Ortega se mostró convencido de que en proceso penal que se siga, donde hay delitos de fomento al narcotráfico, pertenencia a la delincuencia organizada por nexos con el cártel de los Beltrán Leyva y "Los Zetas", y lavado de dinero, Gregorio Sánchez "va a demostrar su inocencia".

"Todo se sostiene en la declaración de esos testigos protegidos, que son una aberración, son inconstitucionales y se utilizan en la PGR para fincar responsabilidades y torcer la justicia", indicó.

El presidente del PRD reiteró que este caso el único fin que persigue es "que 'Greg' no sea candidato a gobernador del estado" de Quintana Roo, en las elecciones del próximo 4 de julio.

Supuestamente el más favorecido con la detención del aspirante izquierdista sería en Partido Revolucionario Institucional (PRI), el que ya gobierna en este estado del Caribe mexicano.

El Instituto Federal Electoral (IFE) informó este martes de que suspenderá los derechos políticos de Sanchéz, que renunció a la alcaldía de Cancún para presentarse como candidato a gobernador.