El secretario de Economía pone en marcha programa para mujeres emprendedoras en Nezahualcóyotl

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, presidió en Nezahualcóyotl el inicio del “Programa de Microfinanciamiento a Mujeres del Sistema del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).

Etiquetas: 

Este programa busca apoyar a cinco mil empresas de mujeres egresadas del ICATI; esto constituye una alianza estratégica entre diversas dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que participan en el Programa Fondo Nacional Emprendedor bajo la iniciativa “Crezcamos Juntos”, que contribuye a disminuir la informalidad tributaria y laboral.

El objetivo es otorgar apoyos para mejorar el desempeño de los negocios de emprendedoras para que se integren al Régimen de Incorporación Fiscal. La estrategia consiste en la entrega de 10 mil pesos para apoyar la adquisición de mobiliario básico, equipo, herramientas, mercancías y remodelación de sus instalaciones.

El secretario dijo que este programa es un mensaje que envía el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para sentar bases de un negocio, que sirva para inducir a la formalidad y premiar el esfuerzo de quienes quieren integrar un proyecto hacia adelante.

Asimismo, se comprometió a que la Secretaría de Economía estará al pendiente, directamente con el INADEM, para seleccionar proyectos y propuestas viables y asegurar que lleguen a buen fin.

Reconoció la importancia de apoyar a las mujeres con este tipo de programas, debido a que sólo participan 47 de cada 100 en el mercado de trabajo.  Destacó que muchas de las mujeres son jefas del hogar que tienen que sacar una familia delante, por lo que  deben contar con un negocio propio que les permita balancear ese duro trabajo.
Guajardo Villarreal mencionó que, con diversos programas sociales, el Gobierno está haciendo el esfuerzo de poder contribuir de una manera sencilla a que los negocios se formalicen, instrumentando medidas como, por ejemplo, no cobrar impuestos en los primeros años, el gobierno pagará la mitad de las cuotas del IMSS y dar cobertura médica a mujeres y hombres emprendedores.

En su intervención, la directora general de Programas de defensa para Pymes y Emprendedores del INADEM, Laila Chemor Sánchez, Indicó que el Programa Crezcamos Juntos contribuye a disminuir de manera paulatina y creciente la informalidad en la que se encuentran muchas pequeñas y medianas empresas. “Queremos lograr que los beneficiarios de este programa detonen y desarrollen sus negocios en la formalidad, y con ello contribuir al incremento de la productividad de las PyMEs.

“Es de gran importancia que se dé continuidad a este programa, ya que de esta manera seguiremos fomentando la consolidación de los nuevos negocios formales por medio del Régimen de Incorporación Fiscal, especialmente en un contexto actual, en el que se vislumbran grandes desafíos para el desarrollo de nuestra economía”, expresó.

Más tarde, con la representación del titular de la Secretaría de Economía, Laila Chemor Sánchez, puso en marcha en el municipio de Teotihuacán el proyecto “Democratizando la Productividad en el Comercio a Detalle”, para apoyar a 148 establecimientos con actividad de comercio de abarrotes al por menor en ciudades turísticas o pueblos mágicos como San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, Estado de México; Mapimí y Nombre de Dios, en Durango, y Tlayacapan, Tepoztlán y Cuernavaca, en Morelos.

La suma de recursos aportados a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), la Secretaría de Economía y las tres entidades mencionadas supera los 21 millones de pesos para los rubros de equipamiento, consultoría e infraestructura.

En el evento realizado en el Centro Regional de Cultura en Nezahualcóyotl acompañaron al Secretario de Economía el Director General de Atención a Entidades Federativas de la Oficina de la Presidencia de República, Felipe Serrano Llarena; el Secretario de Trabajo del Gobierno del Estado de México, Francisco Osorno Soberón; el Coordinador General de Delegaciones de la SE, Jorge Cantú Valderrama; el delegado de la SE en el estado, José Luis Velasco Lino, y autoridades del municipio.