Aprueban coalición electoral en Chiapas

José González Morfín anunció que el Comité Ejecutivo Nacional aprobó la coalición con el PRD, PANAL, Convergencia y PSD para ir a las elecciones de diputados locales y ayuntamientos en el estado de Chiapas.

Acompañado por el secretario general adjunto para Asuntos Internos del partido, Alfredo Rivadeneyra,  González Morfín también dio a conocer que se aprobó el convenio de coalición para los comicios en Hidalgo y se determinó no avalar el método de selección abierta para la candidatura a gobernador en Sinaloa.

A continuación las palabras del secretario general del PAN, José González Morfín:

“Me acompaña en esta rueda de prensa el ingeniero Alfredo Rivadeneyra, secretario General Adjunto para Asuntos Internos del Comité Ejecutivo Nacional.

Y quisiera, si me permiten, básicamente, comentarles cuatro acuerdos de los que hoy ha tomado el Comité Ejecutivo Nacional.

El primero es: el Comité Nacional aprobó el convenio de coalición para la elección de diputados en el estado de Hidalgo con los partidos del Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia. El convenio de coalición abarca que 12 distritos, en los que iremos juntos los cuatro partidos, y bueno es complementario al que se había aprobado en la sesión anterior respecto de la elección de gobernador.

También les informo que el Comité Ejecutivo Nacional, solamente con un voto en contra y una abstención, aprobó el convenio de coalición para participar en la elección del estado de Chiapas que, como ustedes saben, es una elección municipal y de diputados, con los partidos de le Revolución Democrática, Convergencia, Nueva Alianza y Social Demócrata.

Este convenio abarca la totalidad de los municipios y en coaliciones parciales, porque no en los dos casos, los cuatro partidos, también la totalidad de los distritos del estado de Chiapas.

En tercer tema que les comentaría es que el Comité Ejecutivo Nacional, como ya lo han consignado algunos de los medios en sus portales, rechazó el método abierto para la elección de candidato a gobernador en el estado de Sinaloa, la petición había venido de 12 de los comités municipales, y en Comité Ejecutivo Nacional decidió que no era conveniente y rechazó esa petición que hacían 12 de los 18 comités municipales en el estado de Sinaloa.

Y por último, comentaría a ustedes que el Comité Ejecutivo Nacional a propuesta de su Presidente, ha nombrado como delegados del propio CEN para el estado de Quintana Roo al licenciado Armando Salinas Torre; para el estado de Tamaulipas al senador Federico Döring; y para el estado de Chiapas, al licenciado Juan José Rodríguez Prats.

Esos son, creo yo, los acuerdos más relevantes tomados en esta sesión del Comité Ejecutivo Nacional”.