Considera Cuauhtémoc Cárdenas días de desgracia y de luto nacional en el país por la entrega del petroleo

En lo que fuera su trigésimo quinta sesión de Coordinadora Ciudadana Nacional, Movimiento Ciudadano  inauguró el auditorio “Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano”, en el recinto alterno de esta institución al sur de la ciudad.

Cárdenas Solórzano, quien estuvo presente durante la ceremonia, visiblemente emocionado, agradeció a esta organización por la distinción. Al referirse a la reciente promulgación de la Reforma Energética y sus leyes secundarias dijo: “Son días de desgracia nacional, de luto, porque nos dejan ver que este gobierno inicia, con ello, la entrega de un recurso básico fundamental y estratégico  de nuestro país a intereses ajenos y contrarios al pueblo de México y su soberanía”.

Reiteró su compromiso de mantenerse en la lucha de lograr un país soberano, independiente y justo y refirió que no hay crecimiento de la economía por lo que entregar el recurso petrolero al extranjero, nos impone únicamente un esquema de desarrollo que sólo conducirá a mayor desigualdad, pobreza, y violencia. “Parece que este gobierno está urgido de entregar el recurso petrolero al extranjero, se abre a servir a intereses ajenos, a quienes nos gobiernan no les interesa”, indicó.

Para concluir manifestó que Movimiento Ciudadano está dando la lucha hoy, por el rescate de nuestro petróleo y está comprometido con estas luchas por México. “Estamos en la misma lucha y en esta lucha seguimos”, finalizó.

En su oportunidad Dante Delgado, coordinador nacional de esta organización, expresó a Cárdenas Solórzano, su afecto y respeto por la fundamental labor, en la construcción de los más profundos e importantes avances de la vida nacional, justo en uno de los momentos más críticos de la democracia mexicana.

Explicó que el reconocimiento otorgado a Cárdenas Solórzano se debe a que siempre se ha mantenido firme en la defensa de la democracia, y porque en Movimiento Ciudadano compartimos sus principios, valores y la visión del México que se necesita construir, concluyó.