El Grupo PSA viene llevando a cabo desde hace ya muchos años una política voluntarista a favor de la igualdad profesional para hacer de ella un factor importante de valor añadido y competitividad económica.
La adhesión a los Principios de Naciones Unidas para el Empoderamiento de las Mujeres aportará al Grupo una hoja de ruta muy útil, tratándose de principios internacionalmente contrastados y aplicables a todas las sociedades del Grupo PSA en todos los países donde opera. Estos principios se usarán como referencia para evaluar las realizaciones en los diferentes países, identificar nuevas acciones de progreso y promover las mejores prácticas.
Estos son los retos y los compromisos del Grupo PSA en materia de igualdad profesional:
Presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los oficios.
Procesos de Recursos Humanos que garanticen la igualdad profesional (como el examen de la situación comparada entre hombres y mujeres en el empleo, la remuneración y la evolución profesional…),
El acceso de las mujeres a todos los niveles de responsabilidad.
Las cifras muestran la evolución positiva del Grupo en este ámbito: las mujeres representan el 19 por ciento del efectivo total pero ocupan más del 20 por ciento de los puestos cuadro y un tercio de los de ingenieros y cuadros menores de 30 años. Un 13 por ciento de los cuadros dirigentes y cuadros superiores del Grupo PSA ya son mujeres, y el objetivo es alcanzar una cuota del 20 iento en 2025.
Desde el año 2005, el Grupo PSA está certificado en Igualdad por el gobierno francés, siendo la primera empresa del mundo en haber obtenido un distintivo oficial en esa materia. La renovación de este certificado, el 16 de diciembre de 2014, confirma el compromiso del Grupo PSA a lo largo del tiempo y su política de mejora continua. Esta política es aplicable en todas las áreas de actividad de la empresa y en todos los países. En España, el Grupo PSA recibió la mención de “Igualdad” otorgada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en el año 2013.