Con el objetivo de concientizar a colaboradores y sus familias, se realizaron ferias ambientales en algunos Complejos de Manufactura, en las cuales se compartieron temas como ventajas del reciclaje, manejo de materiales químicos, eficiencia energética, ahorro de agua, cuidado de la biodiversidad y emisiones a la atmósfera.
Por su parte, los empleados de las instalaciones de las Oficinas Centrales, Complejo Toluca y el Centro Regional de Ingeniería, Cuidado del Cliente y Posventa, realizaron una reforestación en el Parque Sierra Morelos (Estado de México) en la que 1,200 personas plantaron 2,500 árboles para fomentar el desarrollo de la flora y fauna de la región.
Adicionalmente, en las Oficinas Centrales se promovió entre los colaboradores la campaña “Un vaso a la vez”, que busca generar conciencia acerca del uso del unicel, un material no renovable, altamente contaminante. Se invitó a los empleados a comprar su café en taza, logrando evitar, tan sólo en una semana, el uso de 2,400 vasos de unicel.
Gracias a este tipo de acciones y al compromiso por la eliminación de residuos aplicando las tecnologías y procesos de manufactura más avanzados, los Complejos Ramos Arizpe, San Luis Potosí, Silao y Toluca cuentan con la certificación de Cero Confinamiento, es decir, que ningún residuo es enviado a rellenos sanitarios, sino que son reusados para fabricar otros productos.
Asimismo, tres sitios de manufactura de la empresa en México cuentan con el distintivo “Industria Limpia” otorgado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, destacando a Complejo San Luis Potosí por el reconocimiento especial de “Excelencia Ambiental”, por dos años consecutivos.