México lanza portal para incrementar intercambios estudiantiles

La Secretaría de Educación Pública de México presentó ayer el portal de Internet "Study in Mexico", con el que busca intensificar el intercambio estudiantil, un sector que ha decaído en los últimos años debido a la ola de violencia que afecta el país.

El subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón, dijo que para el gobierno mexicano el intercambio de estudiantes, catedráticos e investigadores es de vital importancia y por ello buscará "incrementar el número de estudiantes mexicanos en el extranjero de una manera ostensible".

Serrano dijo que México quiere más convenios de intercambio educativo con el mundo como el programa acordado con el gobierno de Estados Unidos de "100,000 mexicanos estudiando en Estados Unidos y 100,000 estadounidenses estudiando en México".

A través del portal www.studyinmexico.sep.gob.mx, los estudiantes, investigadores y docentes extranjeros podrán encontrar información sobre convenios académicos, oferta educativa de tipo superior, trámites, becas, cultura, turismo y orientación práctica de los costos de vida en México.

La plataforma puede ser consultada en español, inglés, francés y alemán.

Durante la presentación, el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Sergio Alcocer Martínez, también dijo que en los últimos años México ha perdido terreno en materia de intercambios académicos debido a la ola de violencia que afecta el país, principalmente a causa de la guerra que libran grupos del crimen organizado por el control de actividades ilícitas.

Alcocer Martínez dijo que México pasó de tener el primer lugar como país elegido por estudiantes de Estados Unidos y Canadá para realizar estudios de licenciatura y posgrados al cuarto.

"(Estamos) por debajo de Costa Rica, Argentina y Brasil, que ya nos ganó por unos cuantos puestos y en parte se debe a la percepción de los temas de violencia en el país", afirmó.

El funcionario dijo que una de las tareas que llevan a cabo las embajadas y consulados de México en el mundo es presentar "información objetiva de la realidad del país" y demostrar que sigue siendo un destino confiable para estudiantes. (DPA)