Iniciado por el Primer Ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, el "Proyecto 150" será el mayor proyecto de identificación de ADN que jamás se haya realizado. Tres laboratorios serán actualizados con lo último en tecnología forense proveniente de proveedores de tecnología tales como Qiagen y Eppendorf, al mismo tiempo que la consultoría y la capacitación estarán a cargo de BioGlobe y la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas (ICMP) de Bosnia. Con la firma de este contrato, SMART Research BV se suma ahora al equipo del proyecto.
Los vanguardistas algoritmos de concordancia indirecta del sistema Bonaparte proporcionarán a los laboratorios del gobierno vietnamita las potentes posibilidades de búsqueda de parentesco y familia que se requieren para este ambicioso proyecto. El sistema Bonaparte permite la identificación de restos desconocidos, sobre la base de la referencia del ADN proveniente de los miembros de la familia, utilizando árboles genealógicos arbitrarios.
En muchas ocasiones el sistema Bonaparte ha sido desplegado en tareas de identificación del mundo real; jugó un papel importante en la identificación de las víctimas del desastre aéreo de 2010 en Trípoli y en la identificación de las víctimas del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en Ucrania, en 2014.
Bonaparte fue encargado en 2007 por el Instituto Forense de los Países Bajos (NFI, por sus siglas en inglés) y desde entonces ha sido desarrollado y mejorado aún más por SNN y su subsidiaria SMART Research BV, en estrecha colaboración con el NFI.
SMART Research BV es una compañía escindida de la SNN - la Fundación Holandesa para Redes Neuronales y la Universidad de Radboud en Nimega, Países Bajos. SMART Research desarrolla, mantiene y ofrece soporte al sistema Bonaparte. SMART Research se especializa en aplicar avanzadas tecnologías de aprendizaje automatizado e inteligencia artificial para resolver problemas del mundo real. Estas tecnologías también constituyen la base del sistema Bonaparte.