BP demanda a EU por prohibirle contratos tras el vertido en el Golfo de México

La compañía petrolera BP demandó al gobierno estadounidense por su decisión de excluir a la empresa británica de ofertas públicas de suministro de gasolina y otros derivados a diversos organismos estatales tras el masivo vertido del Golfo de México de 2010, indicó hoy el diario Houston Chronicle.

Etiquetas: 

00083598-original.jpeg

Una fotografía de archivo fechada el 13 de febrero de 2001 que muestra el antiguo logo de la compañía británica BP en Londres, Reino Unido.

La demanda, presentada ante el Tribunal del Distrito del Sur de Texas en Houston, argumenta que la decisión de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, en inglés) de prohibir el acceso de BP a estos concursos es "arbitraria y un abuso de la capacidad de discreción".

La medida incluye a una veintena de empresas afiliadas a BP.

"La decisión de la EPA no asumió la abrumadora evidencia e historial de la responsabilidad de BP como contratista del Estado y no intentó explicar cómo esta suspensión sería necesaria para proteger el interés público", afirmó la compañía en sus documentos.

La EPA había emitido esta prohibición a BP en noviembre de 2012, renovada a comienzos de 2012, por "falta de "integridad" de la empresa, aunque esta solo afectaba a futuros contratos de suministro que pudieran surgir.

BP es uno de los principales proveedores de gasolina a las fuerzas armadas de Estados Unidos.

La petrolera se declaró en enero de este año culpable del vertido del Golfo de México, el peor en la historia de este país, y aceptó un acuerdo con Estados Unidos para pagar 4,525 millones de dólares.

En abril 2010 el estallido de la plataforma Deep Water Horizon mató a 11 trabajadores e inició un vertido de crudo del pozo de exploración Macondo que, en los meses siguientes, contaminó las aguas del golfo y dañó el ambiente y la vida silvestre en las costas del sur de Estados Unidos.