Reforma energética necesaria para frenar incremento en los precios de los energéticos: diputado

El presidente de la Comisión de Energía, Marco Antonio Bernal Gutiérrez (PRI), afirmó que es necesaria una reforma energética para frenar el incremento en los precios de los energéticos.

00072491-original.jpeg

El diputado priísta, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, presidente de la Comisión de Energía.

El diputado señaló que la reforma, planeada en la agenda del Pacto por México para el segundo semestre de este año, permitirá disminuir la importación de gasolina, ya que incluiría la construcción de refinerías para generarla en el país, con esquemas más eficientes.

“Si no hay reforma energética no hay por qué andar peleando por los precios de los energéticos… no se puede nada más pedir que se baje el precio de un producto o que ya no se equipare simple y sencillamente porque no queremos entrarle al problema de fondo”, comentó.

Explicó que, en la actualidad, el subsidio a las gasolinas pasa los 40 mil millones de pesos, recursos que se necesitan para atender otros rubros como educación, desarrollo social y fenómenos meteorológicos como la sequía.

“El problema de fondo es ese, podemos ser una potencia energética y no le hemos entrado al tema…Si hacemos una reforma energética vamos a incrementar la productividad del país, vamos a incrementar su productividad, vamos a implementar otras cadenas de producción, donde vamos a generar empleo”, dijo.

Reformas como la energética, la fiscal y la financiera ayudarán a “destrabar” la economía para que crezca con mejores y mayores niveles, concluyó.

El pasado 4 de mayo el precio de las gasolinas se incrementó por quinta ocasión en lo que va del año. La gasolina Magna pasó de 11.25 pesos a 11.36 pesos el litro; la gasolina Premium se incrementó de 11.81 a 11.92, mientras que el diesel llegó a 11.45 de los 11.34 pesos que costaba el mes pasado.