Las nominaciones de estos premios, considerados los "óscars" de la cocina estadounidense, se conocieron a través de Twitter como consecuencia de la pandemia del COVID-19, que además ha obligado a sustituir la tradicional ceremonia por un comunicado de prensa que se hará público el próximo 27 de mayo y donde se detallarán los nuevos ganadores.
También repiten nominación el también español Eder Montero y su esposa, Alex Raij, de origen argentino, que aspiran a ser distinguidos como los restauradores más destacados del año por sus distintos negocios abiertos en la ciudad de Nueva York como los restaurantes "Txikito" o "La Vara", que cuenta con una estrella Michelin.
Al igual que el año pasado, se trata de unos premios plagados de sabor latino en donde por ejemplo volverá a competir la mexicana Daniela Soto-Innes por el premio a la mejor chef de Nueva York por su restaurante "Atla", de cocina mexicana de vanguardia.
Silvana Salcido por "Barrio Café Gran Reserva", Juan Contreras como mejor cocinero de postres, Cristina Martínez como mejor chef de la zona media atlántica, Dana Rodríguez por su restaurante "Super mega bien" o el chef José Enrique, por su restaurante con el mismo nombre en el corazón de San Juan, en Puerto Rico, son algunos de los profesionales latinos cuyo trabajo ha sido destacado entre los nominados por los galardones James Beard.
"En los últimos meses, la pandemia del COVID-19 se ha cebado con la comunidad de restaurantes en todas las facetas. Durante este tiempo, la Fundación James Beard ha centrado su atención en apoyar los esfuerzos de ayuda y reconstrucción", señaló la Fundación James Beard a través de un comunicado en el que también se detalla que, hasta la fecha, la organización han recaudado y desembolsado más de 4 millones de dólares en ayudas a restaurantes locales e independientes alrededor del país.
De haberse celebrado la ceremonia hubiese sido la edición número 30 de estos premios.