"Ayotzinapa. Faltan 43", se leía en la camiseta que mostró el cantante del grupo Calle 13 en la primera actuación de la velada. "Ayotzinapa somos todos. No podemos permitir que esto siga pasando. Que viva México", cantó. El grupo es el gran favorito de la noche con hasta nueve nominaciones.
Los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa desaparecieron el 26 de septiembre. Según la reconstrucción oficial de los hechos, la policía de Iguala, en el sur de México, los detuvo supuestamente por orden del alcalde, José Luis Abarca, y los entregó a un grupo de narcotraficantes conocido como Guerreros Unidos.
De acuerdo al testimonio de tres miembros de la banda, los jóvenes fueron quemados vivos y sus cenizas arrojadas al río.
Después de la actuación de Calle 13, Eugenio Derbez, el presentador de la gala, que comenzó más tarde de lo esperado por el anuncio del presidente Obama, festejó las medidas ejecutivas que favorecerán a millones de indocumentados, sobre todo hispanos.
"Celebramos que se empiece a favorecer a los latinos de este país. Somo una parte importante de este país, somos parte de este país. Ya no somos una minoría", dijo Derbez provocando los aplausos de los invitados en el MGM Grand de Las Vegas. (DPA)