"Y cuando hablo del Estado mexicano -añadió- me refiero a los tres órdenes de Gobierno, al Gobierno Federal, estatal y municipal; me refiero a los distintos Poderes de la Unión: al Poder Ejecutivo, al Legislativo y al Poder Judicial. Todos debemos estar inmersos y comprometidos en la tarea de brindarle a la ciudadanía seguridad y asegurar y velar por un Estado de justicia para todos los mexicanos".
El presidente Peña Nieto precisó que "si materializamos y hacemos realidad las distintas acciones encaminadas a la prevención, y logramos una efectiva, real y comprometida coordinación", los mexicanos "pueden tener la certeza y la seguridad de que muy pronto veremos reducidos estos índices de criminalidad y lograremos lo que nos hemos propuesto: el México de paz y de tranquilidad para todos los mexicanos".
Expresó su reconocimiento al Ejército Mexicano, "una institución de prestigio, de orden, y que sin duda ha sido un baluarte fundamental en la construcción del Estado mexicano y del desarrollo del país". Vayan mis palabras de agradecimiento y reconocimiento -continuó-, a todos los miembros del Ejército Mexicano, que todos los días procuran y dan lo mejor de sí para servir a la Nación entera.
Al recordar las líneas de acción para la seguridad pública del país, destacó que "la prevención social del delito es un programa que el gobierno ha instaurado a través de distintas acciones, con una importante inversión de recursos del orden de 118 mil millones de pesos, en programas que corren entre distintas dependencias del gobierno de la república y en estrecha coordinación con los otros órdenes de Gobierno".
El primer mandatario de la Nación enfatizó: "anhelamos ser una sociedad de pleno derecho, una sociedad donde se privilegie el Estado de Derecho, y en ella debe caber la salvaguarda a los derechos humanos. En la actuación de las instituciones de seguridad pública, en la actuación de las áreas de administración y de procuración de justicia, una premisa fundamental es salvaguardar los derechos humanos de todo mexicano".
En el evento en que hizo entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Procuraduría de Justicia del Estado de México, el titular del Ejecutivo Federal insistió en uno de los grandes objetivos nacionales de los que su gobierno habrá de ocuparse "es asegurar un México de paz, de armonía y de tranquilidad, donde las fuerzas del orden, las instituciones de seguridad pública, de procuración y administración de justicia puedan ampliar su capacidad institucional para servir a los mexicanos y que ello permita asegurar el clima de paz y armonía entre la sociedad mexicana".
Puntualizó que no sólo se debe trabajar en el equipamiento a las fuerzas de seguridad, sino también en asegurar que el Poder Judicial, al momento de aplicar la ley, pueda hacerlo de manera ágil y amparado en la ley. Por eso, agregó, "tenemos que acelerar el proceso para instrumentar la oralidad en los juicios penales".
Precisó que actualmente sólo tres entidades del país se encuentran en esta condición, entre ellas el Estado de México. "Vamos a acelerar este proceso para que todo el país, todas sus entidades y el orden federal, es decir la justicia federal, pueda ser oral, adversarial y acusatoria, como lo prevé la Constitución General de la República, y que de esa manera podamos asegurar una justicia pronta y expedita y darle mayor soporte a las investigaciones".