Tras la toma de protesta de los integrantes del Consejo Consultivo de Protección a los Animales, el legislador reconoció que este hecho es un paso importante para la salvaguarda de las diferentes especies, sin embargo, aclaró que está trabajando en un iniciativa en materia penal para castigar con la privación de la libertad y de una multa de 200 a 400 días de salario mínimo si la persona lastima al animal con la intención de que muera.
Además reconoció que con la instalación de este consejo, a través de los comités de barrio que se deberán de formar, la gente ya tendrá un lugar donde hacer la denuncia de maltrato a los animales, “ya que tal parece que ahorita, las autoridades se están aventando la bolita”.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Ecología del Cabildo de Aguascalientes, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez informó que pese a los logros que se han tenido en esta materia como la implementación del Reglamento para la Protección y Trato Digno a los Animales del Municipio de Aguascalientes, aún falta mucho por hacer, como la obligación que tiene cada entidad en crear su padrón de mascotas “para saber realmente cuántos animalitos tenemos e implementar programas en este rubro”.
Además se manifestó a favor de evitar que se instalen circos que utilicen animales para diversión del público, ya que son actos que denigran a éstos. “cuando la gente trata a los animales como alguien y no como algo, la mentalidad de las personas habrá cambiado”.
Gilberto Gutiérrez, regidor del Partido Verde Ecologista de México señaló que “la responsabilidad moral no debe dejarnos indiferentes ante el abuso y la explotación de cualquier ser vivo, es momento de reconsiderar nuestros hábitos, pero sobre todo nuestra forma de pensar, cada uno de nosotros podemos ser el cambio”.