Alejando Encinas Rodríguez, abanderado del PRD, PT y Convergencia al gobierno del Estado de México, se comprometió con 11 organizaciones campesinas del estado a revertir la política de abandono del campo y terminar con el control clientelar de los apoyos al sector y con la subordinación de campesinos y productores.
En conferencia de medios al término de una reunión con las organizaciones más representativas y reconocidas de la entidad, sostuvo que podrán fin a la desindustrialización del estado, a la política de abandono y al desmantelamiento del aparato de fomento rural basado en el control clientelar.
Explicó que a estas condiciones se agrega el error de la firma del TLC, el cual tuvo una visión equivocada y un error estratégico porque terminó con la independencia de abasto alimentario; así como también las crisis terminaron con el campo mexicano y lo han convertido en productor de drogas.
Por ello, el candidato de las izquierdas adelantó la firma de un pacto con este sector para garantizar el rescate y
recuperación de los mecanismos e instrumentos de apoyos, a fin de que el Estado de México vuelva a ser el primer productor de maiz y abastecedor del país como en algún momento llegó a ser.
De esta manera, también se podrán generar fuentes de empleo y evitar la expulsión de migrantes, pues se aprovecharán las dos grandes ventajas de la entidad como es la infraestructura de parques industriales, y el desarrollo tecnológico de las universidades locales; así como la mano de obra altamente calificada.
Aclaró que si bien ya se cuenta con una propuesta de campaña establecida en un pacto a firmar con los campasinos, las organizaciones harán sus aportaciones para enriquecer el proyecto.
El candidato de la Coalición Unidos Podemos Más, indicó que de esta forma se llevará a cabo una reorganización de las propias organizaciones para articular un trabajo conjunto, un nuevo movimiento campesino con el mismo objetivo de reactivar el campo y lograr que el Estado de México sea el principal granero del país.