Indicaron que a través del elevador, los visitantes pueden acceder al mirador, ubicado en el brazo derecho del coloso, en tan sólo un minuto y medio. Dese este punto puede observarse el Valle de México a una altura promedio de 12 pisos.
Asimismo, señalaron que subir al mirador del Guerrero Chimalli tiene un costo de recuperación de cinco y 10 pesos por niños y adultos, respectivamente.
"El costo es simbólico, el recurso obtenido se destina para dar mantenimiento a la estructura y optimizar su funcionamiento".
Expresiones como: ¡Wooouuu, se veía increíble! ¡Muy buen trabajo! y ¡Salió bien mi foto!; son las que exclaman los visitantes en el interior del elevador, visiblemente entusiasmados, luego de recorrer el mirador.
Las familias Ambrosio González y Alcántar López son habitantes del municipio de Nezahualcóyotl y aprovecharon el fin de semana para recorrer el Paseo Guerrero Chimalli; experiencia que consideraron única en su tipo.
“Llegamos caminando desde nuestra casa. Desde el inicio y hasta el final este lugar es asombroso, sus murales, los peces, la vegetación y la vista del mirador; ¡alcanzamos a ver el lugar en que vivimos! Lo mejor es que aquí recordamos quiénes somos y de dónde venimos”, comentó Yetzabelli Ambrosio, quien agregó que el Guerrero Chimalli es “suyo… un espacio para el esparcimiento familiar”.
Por su parte, el padre de familia Juan Carlos Alcántar Escamilla agradeció a las autoridades la construcción de una obra de arte tan impresionante, emblemática y hermosa “este lugar es un homenaje a nuestro pueblo, a la caída de Tenochtitlan por los ataques de los españoles y que bueno que aún hay gente con memoria histórica que aprecia su pasado y lo trasmite”.
Agregó que el Paseo Guerrero Chimalli es un espacio en el que las familias pueden encontrarse con su pasado prehispánico. “Los murales del mirador están muy bien diseñados, son muy atractivos y la información es invaluable, desde aquí se observa la plaza Tlacaélel donde está un calendario Azteca… tienen que vivir esta experiencia”.
Por último, ambas familias coincidieron que el costo para subir al mirador es accesible “cuando vamos al DF a convivir gastamos en promedio 500 pesos, aquí fueron 30 pesos por los cuatro, no gastamos en pasaje; es más, es la primera vez que tenemos acceso a un espectáculo de este tipo pues en la Torre Latinoamericana cuesta 50 pesos el ingreso por adulto”.