Precisó que el objetivo que tienen estos estímulos es que los empresarios se capaciten en materia administrativa y mercadológica, a fin de obtener mayores beneficios y mejorar la atención turística en la entidad.
La funcionaria aclaró que una vez terminada la capacitación, los asistentes recibirán el Distintivo M, que es una garantía de calidad para los visitantes, ya que representa un servicio de calidad ofrecido en los establecimientos que lo obtienen.
Por otra parte, invitó a los prestadores de servicios y a los artesanos, a participar en los esquemas de financiamiento que la Secretaría de Desarrollo Económico otorga a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME) a las micro, pequeñas y medianas empresas, para fomentar la inversión privada en la materia, y añadió que también se brinda asesoría para la elaboración del diseño, ejecución de proyectos y obtención de créditos que diversifiquen la oferta turística.
En su oportunidad, Francisco de la Vega Aragón, director de la Comisión para el Desarrollo Turístico del Valle de Teotihuacán (Covate), presentó el programa Regional de Desarrollo Turismo del Corredor Ecatepec–Teotihuacán–Nopaltepec, encaminado a incrementar la afluencia de visitantes en la región nororiente del estado, que incluye un diagnóstico de los atractivos patrimoniales de la zona.
Finalmente, la secretaria estatal exhortó a un grupo de estudiantes de Turismo del Centro Universitario Interamericano de Ecatepec, quienes estuvieron presentes en la reunión, a promover los atractivos del estado, ya que son una pieza clave para detonar el turismo, ya que ellos son quienes conocen y aman a su tierra.