Toranzo expuso durante este encuentro los proyectos de: relleno de un cráter presa ubicada en el municipio de Ébano; creación del Museo Nacional del Petróleo; y la construcción de un espacio eco turístico de impacto regional con entidades vecinas, para los cuales se requiere del respaldo de la empresa paraestatal, además de que invitó a San Luis Potosí a Lozoya Austin, para conmemorar en 2015 la Batalla de Ébano.
En la entrevista, donde estuvieron presentes la alcaldesa de Ébano, Teodora Mata García, y el titular de la Junta Estatal de Caminos, Ricardo Fermín Purata Espinosa, se dio a conocer que se solicitaron 7 mil 114 toneladas de asfalto; 168 mil 400 litros de gasolina magna y 186 mil 400 litros de diesel a PEMEX.
Por la paraestatal también estuvo el coordinador ejecutivo, Froylán García Galicia, quien informó que la semana pasada el Comité de Donativos y Apoyos a los Estados aprobó la petición para que la paraestatal dote al municipio de Ébano de asfalto, diesel y gasolina magna.
En cuanto al relleno de la Presa, Lozoya Austin dijo que verán la situación de la oquedad de 250 metros de largo y una profundidad similar, para su remediación con expertos que para el caso tiene la petrolera.
El titular de PEMEX, ofreció todo su apoyo a San Luis Potosí y al gobernador Toranzo, en los proyectos donde se pueda involucrar Pemex, asimismo estar presente en la conmemoración centenaria de la Batalla de Ébano, que tendría lugar el 31 de mayo de 2015.
Informó que como la paraestatal tiene planes para hacer el Museo de la Energía y Tecnología, lo conveniente es hacer sinergia con los planes de Ébano para construir un espacio museográfico en el Cerro de la Dicha, donde estaba la antigua superintendencia de Pemex.
Por otro lado, al hablar del arranque de la construcción del gasoducto Los Ramones, Emilio Lozoya destacó la importancia que la obra tiene para San Luis Potosí, ya que, dijo, con la disponibilidad de gas generamos desarrollo; le agradeció al mandatario su presencia en ese evento, y los apoyos para esta obra, como los derechos de vía. En reciprocidad, abundó Emilio Lozoya, aquí tienes un amigo con el que puedes contar.
El Museo Nacional de la Energía y Tecnología, al que hizo alusión Lozoya sería el más importante de toda América. Se construirá en el Distrito Federal, pero habría exposiciones itinerantes, por lo que avaló la conveniencia de que Ébano cuente también con un espacio temático, por la importancia de que niños y jóvenes se acerquen a estas áreas culturales, ya que con la reforma energética, México requerirá profesionistas en distintas ramas de la ingeniería.