×

Mensaje de error

  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.

Piden al Congreso local 613 mdp adicionales para la UdeG

En el Congreso de Jalisco, el mandatario estatal presentó una iniciativa que se suma a la que se había entregado por cinco mil millones de pesos, para llevar a cabo proyectos universitarios en todo el estado.

00020671-original.jpeg

Congreso del estado de Jalisco.

El gobernador Emilio González Márquez y el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Marco Antonio Cortés Guardado, se reunieron con diputados locales para solicitarles 613 millones de pesos adicionales para proyectos de esa casa de estudios.

“Vengo a pedir autorización para ejercer con la Universidad de Guadalajara 613 millones de pesos adicionales a los 200 que ya habíamos solicitado con anticipación, para un total de cinco mil 613 millones de pesos”, indicó.

Explicó que el gobierno de Jalisco trabajará en los dos últimos años de la presente administración en diversos proyectos y entre ellos, la construcción de un Centro Universitario en Tonalá e invertir para fortalecer la Universidad Virtual.

Además para equipar las escuelas preparatorias de la UdeG, concluir la Biblioteca Pública, apoyar al Centro de Artes Escénicas, construir un estadio de atletismo en el Estadio Olímpico, y cumplir compromisos en los centros universitarios de todo el Estado.

Señaló que Jalisco tiene la capacidad financiera y la necesidad de llevar a cabo obras de infraestructura productiva y social con urgencia en los lugares donde ya se habían iniciado trabajos en administraciones pasadas, y se incluye a todas las regiones del estado, sin distingos de partidos.

“Yo estoy abierto y es lo que vengo a expresar a los diputados, de que si consideran que hay regiones del estado que hubiesen quedado sin un proyecto detonador, yo estoy en la mejor disposición de hacer lo mío y de presentarlo como parte de este gran proyecto de construcción de Jalisco”, subrayó.

En la reunión estuvieron presentes los diputados coordinadores de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista, Enrique Aubry de Castro Palomino; Partido Acción Nacional, José María Martínez Martínez; Partido Revolucionario Institucional, Roberto Marrufo Torres; y del Partido de la Revolución Democrática, Raúl Vargas López.