Prevé Acosta Naranjo alianza “de facto” con PAN

El candidato del PRD al gobierno de Nayarit, Guadalupe Acosta Naranjo, admitió que continúan las negociaciones con el PAN para concretar una alianza de facto y “asegurar la derrota” del abanderado priista Roberto Sandoval.

Etiquetas: 

00023504-original.jpeg

Guadalupe Acosta Naranjo, candidato del PRD al gobierno de Nayarit.

Aseguró que el ex líder nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez es quien lleva a cabo las negociaciones con el PAN, y reveló que se está intentado “amarrar” el acuerdo para a partir del 27 de mayo .

Pero advirtió que la alianza tendría que darse a más tardar el 15 de junio para posicionarse ante el electorado.

El escenario sería el mismo que se aplicó en los comicios de Guerrero y en un momento dado se tendría que declinar a favor de quien este mejor posicionado en la intención del voto, explicó.

Acosta Naranjo afirmó que con la eventual unificación de los partidos Acción nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), “no habrá poder político que evite la derrota” del PRI en Nayarit, porque además hay una inconformidad en la entidad y un gran deseo de cambio.

Sin embargo, aclaró que hasta el momento no hay nada “amarrado”, pero continúan las negociaciones.

Desestimó las encuestas que favorecen al Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues, dijo, se levantaron antes de iniciar las campañas.

No obstante, apuntó que hay encuestas que otorgan al candidato del PRI, 36 puntos; 27 al PAN y PRD, 23.

En ese sentido, advirtió que el PRI seguirá a la baja, toda vez que enfrenta problemas de división y se han bajado algunos de los posibles candidatos a diputaciones locales como son los dos senadores priístas Raúl Mejía y Gerardo Montenegro.

Afirmó que los legisladores priistas declinaron participar en la campaña de Roberto Sandoval, a quien consideran una imposición del gobernador Ney González.

Aseguró que no le preocupa que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto vaya apoyar al abanderado del tricolor.

"Al contrario, que venga y se traiga su patita de conejo negra, porque a los estados en que fue apoyar en el pasado proceso electoral como Oaxaca, el PRI perdió".

Por último, consideró que la deuda de 300 millones que adquirió el gobierno de la entidad tiene un claro tinte electoral.