Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Julio César Moreno Rivera (PRD), aseguró que las modificaciones permitirán crear un organismo autónomo que garantice el derecho a la información pública, ya que actualmente el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), señaló, es un órgano de la Administración Pública Federal (APF) sin autonomía, y con resoluciones que pueden ser atacables.
Precisó que el documento se fundamenta en la garantía de la transparencia; “todo órgano tiene la obligación de ser transparente y contar con los miembros necesarios para el ejercicio del derecho de acceso a la información, que todo gobernado tiene frente al Estado“, destacó.
Detalló que el principal objetivo es que los gobernantes sean transparentes, de tal manera que se fortalezca el acceso a la información, y se cuente con mecanismos jurídicos para su pleno ejercicio.
Por ello, dijo, se requiere de un organismo constitucional autónomo que garantice al gobernado el acceso a la información.
El legislador Moreno Rivera informó que el dictamen contempla ampliar el catálogo de sujetos obligados en materia de transparencia como los Poderes de la Unión, organismos autónomos, fondos públicos, personas físicas y morales, sindicatos, partidos políticos y fideicomisos públicos y privados que reciban recursos del erario.
También se obliga a preservar la información que derive del ejercicio de las funciones de los sujetos obligados; se ratifica la inatacabilidad de las resoluciones del órgano autónomo. Exclusivamente para los sujetos obligados; concede facultades al Congreso de la Unión para expedir la ley general que desarrollará las bases, principios generales y procedimientos para la transparencia y el acceso a la información.
Asimismo, concede facultades para expedir la ley general que regule la organización y la administración de los archivos y del funcionamiento de su sistema general; además, la Cámara de Senadores tendrá la facultad de nombrar a los comisionados de este órgano autónomo.
“El dictamen garantizará el ejercicio de un gobierno transparente sujeto a la supervisión de la sociedad al abrir la revisión de cuentas, asuntos y ejercicio de los entes del Estado”, agregó el legislador.
Posteriormente, presentó modificaciones de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Transparencia y Anticorrupción y de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, a los artículos sexto, 116 y 122 de la Constitución, las cuales fueron aceptadas por el pleno.