×

Mensaje de error

  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.
  • No se pudo crear el archivo.

Hollande recibe a Van Rompuy en vísperas de que el BCE precise su intención

El presidente francés, François Hollande, recibe hoy al presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, en vísperas de la reunión en la que el Banco Central Europeo (BCE) debería precisar su intención sobre la crisis de la deuda.

00048293-original.jpeg

El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy conversa con el presidente francés François Hollande durante la cumbre europea celebrada en Bruselas, Bélgica.

Sin querer indisponer al BCE con instrucciones claras que pudieran ser acusadas de ataque a su independencia, Hollande, que ayer estuvo en Roma con Monti, reiteró que hay que intervenir para evitar que sigan tan elevados los tipos de interés que pagan países como España o Italia que ya han puesto en marcha planes de reducción de sus deudas.

En un mensaje por el que pudo sentirse aludido Van Rompuy -que tiene previsto llegar al Elíseo a las 15.00 locales (13.00 GMT)-, el jefe del Estado francés insistió en que la Unión Europea debe reconocer que las primas de riesgo de esos países "constituyen graves obstáculos sin ningún fundamento".

También en que hay que poner en marcha el Mecanismo Europeo de Estabilidad adoptado en la cumbre europea del 28 y 29 de junio, que sigue encontrando resistencias de países como Holanda o Finlandia, temerosos de que eso acarree la pérdida de la máxima calificación crediticia de la que gozan, la "triple A".

Fuentes de las negociaciones europeas citadas hoy por "Les Echos" indicaron que las modalidades de ese dispositivo contra el diferencial de tipos de interés de la deuda siguen en el aire, como los umbrales a partir de los cuales se activaría.

Y que hay disensiones entre Alemania e Italia sobre las condiciones que impondría el BCE a los que se beneficiaran del programa de compra de títulos de deuda.

Hollande se ha mostrado estos últimos días confiado en que Grecia podrá mantenerse en el euro, en espera del informe de la troika de acreedores, y abierto a discutir la demanda de Atenas de ampliar los plazos de reducción del déficit.

Sobre la posible demanda de un rescate por parte de España, más allá del previsto para la banca, el presidente francés dijo el jueves pasado tras su encuentro con el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, que entiende que Madrid espere antes de pedir ayuda a Europa, a las clarificaciones del BCE, así como a la entrada en vigor del nuevo fondo de rescate europeo, entre otras cuestiones.

Van Rompuy, que ayer mantuvo un almuerzo de trabajo en Berlín con la canciller alemana, Angela Merkel, tiene esta semana otra cita importante con el primer ministro griego, Andonis Samaras.

Merkel, por su parte, viaja mañana a Madrid para entrevistarse con Rajoy.