Al fundamentar el dictamen, que se envió a la Cámara de Diputados, el Senador Enrique Burgos García (PRI), Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales indicó se establecen competencias a las distintas policías para realizar tareas de prevención, acción e investigación de acuerdo con la certificación.
El Senador Fernando Yunes Márquez (PAN), Presidente de la Comisión de Justicia explicó que se busca homologar los protocolos de actuación y operación de los mandos policiales en los distintos órdenes de gobierno; crear un modelo de colaboración de las instituciones policiales de las entidades de los municipios; fortalecer tanto los derechos de los servidores e instituciones de seguridad pública como la arquitectura institucional de la nación.
El Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, el Senador Alejandro Encinas Rodríguez (PRD) señaló que se plantea crear un Sistema Nacional de Seguridad Pública que decidirá con toda precisión la funciones, competencias y concurrencias de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad pública,
Por la Comisión de Federalismo, su Presidente, el Senador Jorge Luis Preciado Rodríguez (PAN) señaló que fue un error usar a policías municipales para combatir delitos de alto impacto; en ese sentido, refirió que en el dictamen se le deja claro al Estado cuál es la responsabilidad de la policía estatal: investigación, persecución y reacción a los delitos del fuero común; mientras que se determina que las facultades de la policía federal son la persecución, investigación y reacción de delitos del fuero federal.
Se integra el concepto “Policía de proximidad”, con competencia para la aplicación de los bandos de policía y gobierno, e infracciones administrativas que sólo podrá auxiliar en la investigación de los delitos.
Se estable que los Gobernadores de los estados podrán asumir temporalmente el mando de las instituciones policiacas de los municipios en casos de fuerza mayor, alteración grave del orden público y las demás que determine la ley general en la materia, hasta en tanto el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública determinará lo conducente conforme a la Constitución.
Tras avalar el dictamen, se clausuró el Periodo Extraordinario, indicando que quedó pendiente el dictamen sobre marihuana medicinal y que el mismo se revisará en periodo ordinario.