Durante su reunión, los mandatarios de México y Nueva Zelandia constataron el excelente nivel de entendimiento alcanzado y expresaron la voluntad de continuar fortaleciendo los lazos de amistad y de cooperación existentes entre ambos países. El primer ministro Key invitó al presidente Peña Nieto a visitar Nueva Zelandia.
Ambos líderes destacaron la importancia que sus respectivos gobiernos otorgan a Asia-Pacífico y acordaron concentrarse en áreas prioritarias de interés mutuo tales como la promoción de mayores vínculos económicos y comerciales, incluida la inversión, así como el trabajo en conjunto en cuanto a iniciativas de asociaciones económicas regionales en Asia-Pacífico.
El presidente Peña Nieto agradeció al primer ministro Key el apoyo de Nueva Zelandia para que México se haya incorporado al proceso de negociación del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP).
Los mandatarios externaron su beneplácito con respecto al creciente flujo comercial y de inversión e hicieron notar que existen oportunidades para incrementarlos, dada la complementariedad de las economías.
La participación de México y Nueva Zelandia en el TPP creará nuevas oportunidades para hacer negocios para el beneficio de ambos países. Los líderes subrayaron su compromiso para concluir el TPP en 2013, logrando un acuerdo de alta calidad que liberalice el comercio y la inversión de manera exhaustiva y sea consistente con los objetivos y declaraciones de los líderes del TPP y de los Ministros en 2011.
Ambos alentaron a los negociadores para continuar avanzando y que estos objetivos se vean reflejados en la 16ª Ronda de Negociaciones que se llevará a cabo este mes. El Presidente y el Primer Ministro también reconocieron la contribución que el TPP hará a la integración económica regional y acordaron que la conclusión y la puesta en marcha de un acuerdo ambicioso impulsará el comercio, el empleo y el crecimiento en México y en Nueva Zelandia.
El Presidente de la República y el Primer Ministro acordaron impulsar la profundización de la relación económica bilateral y de las inversiones recíprocas. Resaltaron áreas en las que el sector privado puede explorar oportunidades de cooperación mutuamente benéficas, como en los siguientes sectores: agronegocios; agrotecnología; textil; vitivinícola; autopartes; siderurgia; energías renovables y eficiencia energética; telecomunicaciones; innovación; aeronáutica; robótica; nanotecnología, e industrias creativas. La delegación de empresarios que acompañó al primer ministro Key estableció una serie de contactos útiles con sus contrapartes mexicanas. Ambas partes coincidieron en la importancia de que una misión de negocios mexicana visite Nueva Zelandia en breve para continuar con esta interacción.
El presidente Peña Nieto felicitó a Nueva Zelandia por sus logros en las áreas de transparencia, fortalecimiento de instituciones y competitividad. Ambos mandatarios acordaron compartir experiencias de mejores prácticas en estas áreas para complementar nuestra participación conjunta en grupos de trabajo/áreas relevantes en el marco de APEC y de la OCDE.
Los mandatarios se congratularon por la firma de la Declaración de Intención entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de Nueva Zelandia para la Innovación y Fomento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Este documento constituye un marco general para propiciar el intercambio de información y de experiencias de políticas públicas que permitan a las empresas crear una economía más productiva y competitiva.
Los Jefes de Gobierno acordaron impulsar el Programa de Vacaciones y Trabajo, que permite a jóvenes de México y Nueva Zelandia estudiar y/o trabajar por el lapso de un año en el territorio del otro. Además de engrandecer sus horizontes de vida, los jóvenes participantes en este programa enriquecen la visión e imagen que se tiene de uno y otro país y promueven el conocimiento de sus respectivas regiones.
Señalaron también el interés compartido en promover los contactos legislativos, a fin de aprovechar las oportunidades que brinda la diplomacia parlamentaria como sólida herramienta para fortalecer la relación bilateral.
El primer ministro Key agradeció a México por su apoyo para que Nueva Zelandia obtuviera el estatus de observador dentro de la Alianza del Pacífico y para la candidatura de Nueva Zelandia como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Los mandatarios confirmaron su compromiso para continuar la estrecha cooperación entre los dos países en iniciativas multilaterales.
Los mandatarios también se refirieron a la excelente cooperación entre ambos gobiernos en temas internacionales de interés mutuo, particularmente en materia de cambio climático, desarme, los avances en las negociaciones hacia la pronta adopción de un Tratado sobre Comercio de Armas y derechos humanos. Coincidieron en promover también la cooperación para el desarrollo en el ámbito bilateral y en posibles esquemas de colaboración triangular.
El presidente Peña Nieto y el primer ministro Key reiteraron su deseo de fortalecer aún más la estrecha relación entre ambos países, para beneficiarse del gran potencial de sus vínculos en la región de Asia-Pacífico.