Amenaza UE con adoptar nuevas sanciones contra Micheletti

La Unión Europea (UE) advirtió hoy al gobierno interino de Honduras que adoptará nuevas sanciones si no encuentra una "solución negociada y pacífica" que restituya en su puesto al depuesto presidente Manuel Zelaya.

00005100-original.jpeg

Roberto Micheletti.

Las medidas incluirían a "los miembros del gobierno de facto que se demuestre que impiden avanzar hacia una solución negociada basada en el acuerdo de San José", afirmó una declaración aprobada este martes por los ministros de Asuntos Exteriores de los Veintisiete.

La UE seguirá restringiendo los contactos políticos con el gobierno interino de Roberto Micheletti, y mantendrá congeladas las ayudas al desarrollo y los pagos con cargo al presupuesto comunitario, señaló el documento difundido en el marco de la reunión de cancilleres en esta ciudad.

Los únicos fondos europeos que sigue recibiendo Honduras son los destinados a la sociedad civil y la asistencia humanitaria.

El texto, adoptado sin previo debate, reitera el apoyo europeo a la posición de la Organización de Estados Americanos (OEA) y a los esfuerzos del presidente de Costa Rica, el premio Nobel de la Paz Oscar Arias, mediador del acuerdo.

También señala la "profunda preocupación" de la UE por la "violación del orden constitucional" en el país centroamericano y  las denuncias de violaciones de los derechos humanos, e insta a todos  los implicados y a las instituciones hondureñas a abstenerse de  cualquier tipo de violencia.

Para el secretario de Estado español para la UE, Diego López Garrido, la declaración demuestra la "tolerancia cero" del bloque ante el golpe de Estado que extiende a todas las autoridades que han colaborado o están obstaculizando la vuelta a la normalidad", valoró.