Bachelet enfrenta primera crisis ministerial antes de asumir

La presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet, enfrentó hoy su primera crisis ministerial antes siquiera de asumir el gobierno, tras la dimisión de su futura viceministra de Educación, Claudia Peirano, en medio de denuncias judiciales contra otros dos colaboradores.

00096549-original.jpeg

Michelle Bachelet.

"Dadas las condiciones existentes he decidido dar un paso al costado y no asumir en marzo", dijo la dimitida Peirano desde la propia sede del comando de Bachelet, flanqueada por el ministro de Educación designado, Nicolás Eyzaguirre.

Los últimos días dirigentes estudiantiles y políticos de amplios sectores criticaron la nominación de Peirano, debido a que ésta se opuso desde hace años a que en el país exista una educación pública gratuita, principal promesa de Bachelet.

Hoy sin embargo Peirano aseguró suscribir "plenamente" el programa de Bachelet, quien asumirá el poder el 11 de marzo.

La mandataria electa nombró en su reemplazo a la economista Valentina Quiroga, cercana al movimiento político estudiantil Revolución Democrática.

"Confío en que pueda impulsar las transformaciones que Chile está demandando", dijo el diputado y líder de RD, el ex dirigente estudiantil Giorgio Jackson.

Los cambios en Educación coincidieron además con la divulgación este martes de problemas judiciales de los designados viceministros de Bienes Nacionales, Miguel Moreno, y Agricultura, Hugo Lara.

La situación más grave es la del viceministro Moreno, quien fue condenado en 2011 por manosear a una mujer en el tren subterráneo, según reveló hoy la prensa.

"El imputado procedió a tocar, con sus manos, los glúteos de la mujer, ofendiendo, de esta manera, el pudor, con sus acciones deshonestas”, denunció el diario La Tercera, citando informes de la Fiscalía.

El fallo judicial detalla además que Moreno palpó las partes íntimas de una mujer de 38 años, cuyo nombre figura en iniciales, siendo sorprendido por un guardia que lo entregó a la policía.

El condenado Moreno, de 62 años, fue finalmente condenado a pagar una multa de unos 70 dólares y no debió cumplir pena de prisión. Por ser su primera condena, la sentencia además no quedó registrada en sus antecedentes penales.

El Partido Radical, colectividad en que milita Moreno, defendió inicialmente a su representante, pero con las horas cambió su discurso.

"Claramente es una situación bochornosa, lamentable, penosa, que deberá ser evaluada por los equipos políticos del (futuro) gobierno", dijo el vicepresidente del Partido Radical, Ricardo Navarrete.

"Claramente aquí hay un proceso, un juicio y una condena, y eso evidentemente tiene implicancias no sólo de orden jurídico, legal, sino también éticas y políticas. A quien corresponde tomar en primer término una decisión es al propio implicado", ahondó el dirigente.

A su causa, se sumó al cerrar la tarde la divulgación de que el futuro viceministro de Agricultura, Hugo Lara, enfrenta un querella por estafa por una venta no finalizada de peras y manzanas.

Hasta ahora Bachelet, quien fue directora mundial de ONU-Mujer, no se pronunció sobre estas últimas situaciones.

La mandataria electa, quien ya gobernó el país entre 2006 y 2010, asumirá el poder el 11 de marzo, contando con mayoría en ambas cámaras del Congreso.

El principal desafío de su gobierno -según ella misma- es ejecutar un programa que incluye otorgar educación pública gratuita en las universidades, reformar el sistema de pensiones y aplicar una reforma tributaria, entre otras iniciativas. (DPA)