"Las manifestaciones son normales en una democracia", dijeron a Efe fuentes oficiales brasileñas en alusión a esas protestas, que han sido convocadas contra la primera visita de Bolsonaro a Buenos Aires, donde será recibido por el mandatario argentino, Mauricio Macri.
En las últimas semanas, Bolsonaro ha alertado a los argentinos sobre el "riesgo" de la vuelta al poder del llamado "kichnerismo", que para las elecciones de octubre próximo ha propuesto una fórmula formada por Alberto Fernández y la expresidenta Cristina Fernández, ahora como candidata a vicepresidenta.
Según ha dicho Bolsonaro, el regreso del "kichnerismo" al poder podría suponer que "haya otra Venezuela en Suramérica" y que vuelva a fortalecerse el Foro de Sao Paulo, que congrega a partidos de la izquierda americana, lo que supondría un "retroceso" para la región.
Más allá de minimizar las eventuales protestas, las fuentes consultadas por Efe destacaron la "importancia política" de la cita que sostendrán este jueves los presidentes de dos países que tienen una "relación muy densa" y que ahora comparten una línea conservadora similar, aunque más extrema en el caso del brasileño.
La agenda de los mandatarios abarcará asuntos bilaterales, con énfasis en la cooperación en defensa, ciencia y tecnología, energía y minería, entre otros asuntos, y aspectos de la realidad regional, que incluyen la situación del Mercosur y la crisis venezolana.
En relación al bloque que Argentina y Brasil integran con Uruguay y Paraguay, será revisado el proceso de "modernización" de ese mecanismo de integración, que apunta a reducir las barreras tanto internas como externas a fin de fomentar el comercio.
También serán analizadas las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), que algunos observadores regionales consideran que pudiera estar en sus últimos tramos, tras dos décadas de tratativas.
Sobre Venezuela, portavoces oficiales dijeron a Efe que Argentina y Brasil, miembros del Grupo de Lima, tienen "la misma sensibilidad" y el mismo "deseo" de que "haya una normalización democrática" en ese país, mediante una nuevas elecciones "libres" que pongan fin al Gobierno de Nicolás Maduro.
Bolsonaro tiene previsto viajar hacia Buenos Aires el mismo jueves, cuando será recibido por Macri en la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino.
Durante su estancia en la capital argentina, el gobernante brasileño también se reunirá con autoridades del Parlamento y del Poder Judicial, asistirá a un seminario sobre el área de defensa y luego a un encuentro con empresarios argentinos.
Por la noche, tendrá una "cena privada" y regresará a Brasil el próximo viernes, durante la mañana.