Greenpeace reanudó hoy el monitoreo de radiación nuclear fuera de la zona de evacuación (1) que rodea el complejo nuclear de Fukushima (2). Al equipo de expertos que inició trabajos hace una semana, se sumó otro grupo de científicos que realizarán pruebas en alimentos como leche y verduras para investigar las amenazas a la salud a la población local.
El pasado 27 de marzo, Greenpeace exhortó al gobierno japonés a evacuar las zonas contaminadas fuera de la zona oficialmente establecida, después de que la organización ambientalista revelara que varias ciudades fuera de ese perímetro presentaban altos niveles de radioactividad, donde permanecer unos pocos días más representaría exponerse a la radiación total que recibe el cuerpo humano en un año. Los datos fueron confirmados por las autoridades en el pueblo de Iitate (3 ).
"Han pasado más de tres semanas desde que el tsunami causó estragos en el complejo nuclear de Fukushima, sin embargo, la respuesta oficial al riesgo de radiación sigue siendo esporádica y contradictoria, aumentando el riesgo y confusión en las poblaciones locales. Esperamos ser capaces de proporcionar un análisis independiente y dar consejos claros a la población cercana al desastre”, dijo Rianne Teule, experta en radiación de Greenpeace Internacional.
"Es crucial para la gente de aquí que se le mantenga informada y que sea escuchada, esto hará más difícil a los operadores de la planta, al gobierno y la industria nuclear internacional seguir jugando con las consecuencias de este desastre. Las necesidades de la gente deben estar por encima de la política y los negocios, sin importar dónde se encuentre la contaminación. Si los niveles de radiación representan un grave riesgo para la población, entonces las personas deben ser protegidas y evacuadas. Los responsables de resolver esta crisis deben encargarse de proteger a las poblaciones afectadas, y garantizar que las personas sean bien compensadas por la destrucción de sus medios de subsistencia", agregó Teule.
La energía nuclear no tiene cabida en el sistema moderno de generación de energía limpia y sustentable del mundo. Japón debe iniciar acciones, de acuerdo a su compromiso de la semana anterior (4) para abandonar inmediatamente sus planes de construir nueve reactores para el 2020, y enfocar su inversión hacia eficiencia energética, aprovechando las fuentes de energía seguras y renovables, como la solar.
Notas:
1.- Un mapa detallado de Google muestra las zonas y lecturas de radiación: La zona de evacuación oficial actual es de 20km alrededor de Fukushima, mientras que de 20 a 30km es un área donde se le sugiere a las personas no salir de sus casas o evacuar de forma voluntaria.
2.- Greenpeace tendrá dos equipos de trabajo en campo para realizar las mediciones de radiación, con sede en Yonezawa, pero que operarán cerca de la zona de evacuación de Fukushima. Un equipo se concentrará en elaborar un mapa de la contaminación en las regiones visitadas y el otro se centrará en analizar los alimentos y la leche para encontrar niveles de radioactividad.
Greenpeace está haciendo peticiones, a través de los medios de comunicación de Japón, para que los productores y consumidores de alimentos les donen alimentos de manera voluntaria para hacer estas pruebas, lo que puede ayudar en futuros reclamos de compensación de daños.
Este segundo equipo de trabajo es dirigido por Rianne Teule, experta en radiación e integrante de la campaña de energía de Greenpeace Internacional; Thomas Breuer, experto en clima y energía de Greenpeace Holanda; Jan van de Putte (Holanda) experto en radiación con experiencia reeconocida por la Universidad Técnica de Delft, y ha participado en estudios ambientales de contaminación radiactiva en Rusia, Ucrania, España, Bélgica y Francia; además, Nikki Westwood, experto en logística de Greenpeace Internacional y consejero calificado en seguridad de radiación.