Clinton y Sanders admiten persistencia de “racismo estructural” en EU

Los precandidatos demócratas a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton y Bernie Sanders, reconocieron el domingo que el “racismo estructural” impera en este país y acosa a las afroamericanos, en especial mediante el sistema carcelario.

Etiquetas: 

En un debate en la ciudad de Flint, en el estado de Michigan, ambos políticos coincidieron en que existe un nivel de racismo en Estados Unidos que calificaron de “sistémico”, “institucional” y “estructural”, y prometieron combatirlo de acceder a la Casa Blanca.

Ambos estuvieron de acuerdo en que una de las principales manifestaciones de este racismo se encuentra en el sistema carcelario de Estados Unidos.

Expusieron que Estados Unidos alberga en prisión al mayor número de personas en el mundo y atraviesa a uno de cada tres hombres afroamericanos en el país.

Clinton prometió “terminar con la era del encarcelamiento masivo, porque creo absolutamente que demasiadas familias han sido rotas, demasiadas comunidades han sido adversamente afectadas”.

Recomendó cambiar la manera en que la policía vigila las comunidades, mejorar las relaciones entre autoridades y los vecindarios que protegen, y terminar con los tratos desiguales en las sentencias a los responsables de cometer faltas.

La exsecretaria de Estado explicó que el “racismo sistémico” acosa al sistema de justicia criminal, y por ello prometió “terminar con las prisiones privadas”, así como evitar el encarcelamiento de personas que cometen ofensas que no son graves.

Sanders ofreció a su vez que para el final de su primer término de cuatro año como presidente no habría en Estados Unidos más de los 2.2 millones de personas que actualmente viven en prisión.

“El 51 por ciento de los muchachos afroamericanos están actualmente desempleados. ¿Saben lo que vamos a hacer? Vamos a ofrecerles educación y trabajos a esos muchachos, y no cárceles o encarcelamientos”, aseguró Sanders.

El senador por el estado de Vermont aceptó que las personas blancas como él y como Clinton desconocen la realidad por la que atraviesan las comunidades afroamericanas pobres, lo que implica ser acosados cuando caminan en las vías públicas o manejan sus autos.

“Haría todo lo posible para no sólo entender y empatizar, sino para derribar las barreras del racismo sistémico que existen en nuestro sistema de justicia criminal, en el sistema de empleo, en la educación y el sistema de salud”, aseguró.

Sanders prometió igualmente que crearía departamentos de policía que se parecieran a las comunidades en que operan, además de que acabaría con las sentencias mínimas y enfatizaría que el abuso de drogas es un tema de salud y no un tema criminal.

“Creo que como una nación en el año 2016 debemos dejarlo muy claro: vamos a terminar el racismo institucional y a reformar el quebrado sistema de justicia criminal”, insistió.

Ambos candidatos expresaron también que pedirían la renuncia del gobernador de Michigan por el manejo de la crisis del agua en Flint, que ha afectado a miles de niños que presentan envenenamiento con plomo.

Asimismo, prometieron evitar que empresas de Estados Unidos inviertan en otros países, y que cierren empleos que benefician a estadunidenses.